ciclos de aprendizajes
Pregunta principal:
De qué manera los individuos y las organizaciones generan principios, conceptos y reglas que les sirven de guía para futuroscomportamientos.
Teoría:
A partir de sus propias experiencias los individuos y las organizaciones generan principios, conceptos y reglas que les sirven de guía para futuros comportamientos.
Ideas principales:David A. Kolb (M.I.T., 1979) propone un modelo para mejorar la habilidad de aprender tanto de los individuos como de las organizaciones.
El modelo describe de qué manera el proceso de aprendizaje y losestilos de aprendizaje individual afectan la eficiencia de los individuos y de las organizaciones a las que pertenecen.
La aplicación apropiada de los principios derivados de este modelo puedenmejorar sustancialmente los procesos de aprendizaje y generación de conocimiento de los individuos y de las organizaciones.
El conocimiento del ciclo de Kolb puede ayudar a los individuos y a lasorganizaciones a mejorar sus habilidades de:
Aprender a aprender,
Aprender a enseñar y
Aprender a conducir organizaciones.
Kolb propone que el aprendizaje es un ciclo formado por cuatro procesosdiferentes:
Hacer
Reflexionar
Conceptuar
Decidir
De acuerdo al ciclo de Kolbe, podemos encontrar cuatro formas diferentes de aprender:
Aprendemos haciendo.
Aprendemos reflexionado sobre laexperiencia obtenida al hacer.
Aprendemos creando ideas y posibilidades derivadas de la reflexión de la experiencia (desarrollando conceptos, modelos, paradigmas, teorías)
Aprendemos al elegir la idea o laposibilidad que ha de guiar nuestro próximo curso de acción derivada de conceptuar (decidiendo, planeando)
Aprendemos al rehacer aplicando las nuevas ideas o posibilidades
Cada proceso genera unaforma diferente de conocimiento.
En el decidir y hacer, conocimiento operativo:
Saber cómo
En el reflexionar y conceptuar:
Saber por qué
Cada una de las cuatro formas/ estilos de aprender también...
Regístrate para leer el documento completo.