Cien Años De Soledad

Páginas: 8 (1867 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación

4to año sección “B” Alumnos:
Romero Liliana

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………Pág. 3
Relación de los personajes……………………………………………………………Pág. 4
Contexto histórico literario relación a su vida y suobra……………….Pág. 4 a 5
Personajes con sus características………………………………………………..Pág. 5 a 9
Bibliografía…………………………………………………………………………………..Pág. 10

Introducción:
El  trabajo que presentamos a continuación recoge algunos de los aspectos de la obra más importante de la literatura latinoamericana como lo es “Cien Años de Soledad” del escritor Gabriel García Márquez.

Con la intención de entender mejor los hechos ylas motivaciones de ésta maravillosa historia, nos adentrarnos en el realismo mágico que envuelve a Macondo y todos sus personajes.

1._ Relación de los personajes:
Primera generación José Arcadio Buendía, Úrsula Iguarán
Segunda generación José Arcadio, Coronel Aureliano Buendía, Amaranta, Rebeca
Tercera generación Arcadio, Aureliano José, Santa Sofía de la Piedad, 17 Aurelianos
Cuartageneración Remedios la bella, José Arcadio Segundo, Aureliano Segundo, Fernanda del Carpio
Quinta generación Renata Remedios (Meme), José Arcadio, Amaranta Úrsula,
Sexta generación Aureliano Babilonia
Séptima generación Aureliano (el nombre que elige su madre es Rodrigo, pero no llega a usar ninguno de los dos).

2._Contexto histórico literario relación a su vida y su obra:

La novela Cienaños de soledad fue escrita por Gabriel García Márquez durante dieciocho meses, entre 1965 y 1966 en Ciudad de México, y se publicó por primera vez a mediados de1967 en Buenos Aires. La idea original de esta obra surge en 1952 durante un viaje que realiza el autor a su pueblo natal, Aracataca, en compañía de su madre. En su cuento Un día después del sábado publicado en 1954, hace referencia porprimera vez a Macondo, y varios de los personajes de esta obra aparecen en algunos de sus cuentos y novelas anteriores.
En un comienzo, pensó en titular su novela La casa, pero se decidió por Cien años de soledad para evitar confusiones con la novela La casa grande, publicada en 1954 por su amigo, el escritor Álvaro Cepeda Samudio. La primera edición de Cien años de soledad fue publicada el 5 dejunio de 1967 por la editorial Sudamericana de Buenos Aires a donde fueron enviados los originales por correo divididos en dos partes, porque debido a las dificultades económicas del escritor no pudieron pagar el primer envío completo.

3._Personajes con sus características:
Los personajes de ésta novela son muchos, casi todos con relación familiar, y con nombres repetitivos. A continuación haréuna descripción de los más destacados o importantes bajo mi criterio.
* José Arcadio Buendía: es el fundador de Macondo y el primero de la estirpe. Es un hombre con una fuerza descomunal, emprendedor, soñador, obsesivo y con mucha imaginación, que siempre estaba probando inventos nuevos y haciendo cosas para mejorar la comunidad. Pero con el correr de los años se fue convirtiendo en unholgazán, descuidado en el vestir, con una barba salvaje.
"José Arcadio Buendía, que era el hombre más emprendedor que se vería jamás en la aldea...
"José Arcadio Buendía se convirtió en un hombre de aspecto de holgazán, descuidado en el vestir, con una barba salvaje que Úrsula lograba cuadrar a duras penas con un cuchillo de cocina".
"Pero poco a poco lo fue abandonando a su soledad, porque cada vezse les hacía más difícil la comunicación. Estaba perdiendo la vista y el oído, parecía confundir a los interlocutores con personas que conoció en épocas remotas de la humanidad, y contestaba a las preguntas con un batiburillo de idiomas".
El recuerdo de los muertos lo atormentaba, lo que hizo que de alguna manera se enloqueciera, razón por la cual lo dejan atado a un castaño. Luego...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la soledad cien años de soledad
  • Cien Anos De Soledad Politica
  • Reseña de cien años de soledad
  • Cien años de soledad
  • Cien Años De Soledad
  • cien años de soledad
  • Incipit Cien Años De Soledad
  • opinión cien años de soledad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS