Cien anos de soledad personajes
Las relaciones entre parientes se marcan dentro del mito del nacimiento de un hijo con cola de cerdo; a pesar de ello, éstas son presentes entre diversos miembros de la familia y diversas generaciones a lo largo del relato.
La historia comienza con la relación entre dos primos: José Arcadio Buendía y Úrsula, quienes crecieron juntos en la antigua ranchería, y tienen referencia deunos tíos suyos que tuvieron un hijo con cola de cerdo.14 15 Posteriormente José Arcadio (hijo del fundador, y al que diferenciamos con el padre por el simple hecho de nombrarlo siempre sin el apellido para evitar confusiones) se casa con Rebeca "Buendía" (hija adoptiva), en una supuesta relación de hermanos, pero en realidad nunca se habían conocido bien porque él se fugó en su adolescencia con losgitanos. Cuando llega inesperadamente José Arcadio a la casa se enamoran instantáneamente y se casan, cosa no aprobada por la familia, especialmente Úrsula que considera eso traición. Aureliano José se enamora de su tía Amaranta en una relación frustrada, llegando a proponerle matrimonio, pero ésta lo rechaza. También se puede relacionar el amor de José Arcadio (hijo de Aureliano Segundo) conAmaranta (su tía), frustrado pues ella muere y él estudia para ser Papa, invoca esa frustración hacia la homosexualidad. Finalmente se presenta la relación entre Amaranta Úrsula y su sobrino Aureliano, quienes desconocen su parentesco debido a que Fernanda del Carpio, abuela de Aureliano y madre de Amaranta Úrsula, ocultó la verdad del origen de él, afirmando que había sido encontrado en unacanastilla que flotaba en el río.
José Arcadio Buendía
Patriarca de la familia Buendía y fundador de Macondo. A sus 19 años se casa con su prima Úrsula Iguarán. Es una persona de carácter fuerte, de voluntad inamovible, de gran fortaleza física, con ilusiones extravagantes, gran interés por la ciencia, la mecánica y la alquimia, muy idealista y aventurero. Abandona con su familia el antiguo puebloen que habitaban a consecuencia del hostigamiento del fantasma de Prudencio Aguilar, a quien José Arcadio asesina después de que éste lo ofendiera al gritarle en una gallera que ojalá su gallo le hiciera "el favor" a su mujer, ya que la gente sospechaba que José Arcadio y Úrsula no habían mantenido relaciones luego del matrimonio por una falta de virilidad o impotencia de José Arcadio Buendía. Élenloquece, así que lo atan a un árbol. Muere en su habitación, y durante toda la noche de ese día llueven flores amarillas y minúsculas.
Úrsula Iguarán
Prima y esposa de José Arcadio Buendía. Además de ser el motor espiritual de la familia, es su cabeza económica. Se caracteriza por ser una mujer emprendedora y trabajadora que con su esfuerzo y prósperas empresas empuja hacia adelante a todala familia Buendía. Posee un comportamiento fuerte y busca el bienestar de todos; pero sufre constantemente al ser la "voz de la razón de una familia de locos", como ella lo afirma. En sus últimos años, durante el diluvio, poco a poco sucumbe a la demencia senil y pierde completamente la vista; sin embargo, siempre mantiene su espíritu que la caracteriza. Vive aproximadamente 120 años. Durante suentierro, un calor sofocante invade Macondo.
Segunda generación
José Arcadio
Es el primer hijo de Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía, tiene una gran fuerza de voluntad heredada de su padre y una forma de ser impulsiva. Tiene una relación con una amiga de la familia mucho mayor que él, Pilar Ternera, pero la abandona después de dejarla embarazada. Deja su familia por el amor quesiente por una chica gitana, pero regresa sorprendentemente muchos años después como un hombre mujeriego, corpulento, hablando en lenguaje de marineros, con niños-en-cruz y tatuado, afirmando en su jerga que ha navegado por los mares del mundo y ha dado la vuelta al planeta 65 veces. Se casa con Rebeca y, a causa del escándalo, terminan por vivir alejados de la familia. Después empieza a trabajar...
Regístrate para leer el documento completo.