Ciencia Politica

Páginas: 56 (13885 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
CIENCIAS POLÍTICAS

INTRODUCCIÓN




El hombre se distingue de los animales por
alcanzar
un
proceso
de
socialización,
caracterizado por los elementos sociológicos
orientados a la realización diaria, de hechos
que buscan organizar políticamente a la
comunidad, mediante el ejercicio del poder,
por la vía de las ideas o de la coerción.
La política es una actividad del hombre,encaminada al mantenimiento y desarrollo del
poder. En este sentido, en una primera apreciación
se considera a la Ciencia Política como una
escuela
dedicada
al
análisis
crítico
y
sistemático del fenómeno político y de las
instituciones que la originan y retroalimentan.

HECHO POLÍTICO




En la acción cotidiana, el hombre realiza
hechos en diferentes ámbitos de la vida
social.Cada una de sus acciones se convierten
en hechos diversos: políticos, económicos,
sociales, culturales, educativos, entre
otros; que separados entre sí, forman parte
integral del devenir del hombre.
La actividad política existe desde antes de
la aparición del Estado, es una función
social que establece la cooperación
humana y esta ligada al concepto de
poder, al cumplir las acciones dedirección, especialización y coacción.





La humanidad se integra a un sistema
social, en el que convive con los hechos
sociales, económicos, jurídicos y políticos.
Todos los días, el individuo se relaciona a
través de hechos que le permiten atender
sus necesidades económicas y sociales,
reguladas muchas de ellas por acciones
jurídicas y políticas.
El politólogo francés GeorgesBurdeau, sostiene
que el hecho político en sí no existe, sino
que cualquier hecho, tema, acontecimiento,
accidente de la naturaleza tiene el potencial
de tornarse político, si es visto como un
asunto de interés público.





En primer lugar es un acto político
aquel que se relaciona directamente
con obtener, mantener y lograr poder.
Por lo tanto, no todos los fenómenos
socialesson políticos, sólo aquellos que
se relacionan directamente con la lucha
por el poder, el antagonismo social y el
Estado.
En segundo lugar, el hecho político es
una actividad del hombre encaminada
(o justificada) bajo el principio del bien
común, es por lo tanto una “actividad
ordenadora de la vida social”.





En tercer lugar, como actividad humana
desarrollada en medio de unacomunidad,
el hecho social tiende necesariamente a
crear la distinción en el núcleo social
entre gobernantes y gobernados.
En cuarto lugar, en la sociedad moderna el
hecho político esta regulado por la
actividad Estatal, “hoy día lo estatal
envuelve a lo político”. Si se parte de la
teoría del Estado Contractualista, que tiene
sus bases en el contrato social y esta en
oposición con elderecho natural.



En la sociedad democrática los ciudadanos
realizan actos políticos directamente o por
medio de sus representantes, sin dejar de
lado el marco jurídico que le confiere la
obligación y el derecho de tomar parte en
las decisiones políticas de su comunidad. Es
por esta última característica que el Estado es
considerado, el hecho político más importante,
pero no es elúnico fenómeno político que existe.
Esta aseveración se crea al recordar que el
Estado es una sociedad de hombres que
conviven
uniendo
sus
esfuerzos
y
aspiraciones para lograr el bien común,
asumiendo con ello que debe existir una
estructura de poder entre dirigentes y
gobernados.

PROCESO POLÍTICO


Lo político es algo que se desarrolla en la
cotidianidad, contempla lainterrelación
de los hombres y mujeres en sociedad. Se
observan todas las relaciones que se
establecen diariamente entre padres, esposos,
empleadores,
patrones,
gobernados
y
gobernantes, maestros y alumnos, etc. Es por
ello que para explicar este fenómeno se utiliza
el concepto de proceso, que permite
aludir al hecho político como algo que no
se interrumpe jamás y que la sociedad
desarrolla en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ciencia politica y derecho politico
  • Ciencias políticas
  • Ciencia politica
  • Ciencia politica
  • Ciencias Politicas
  • Ciencias Politicas
  • Ciencias Politicas
  • Ciencias Políticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS