Ciencia social resumen cbc Niebas sociologia

Páginas: 17 (4001 palabras) Publicado: 30 de julio de 2014
Las tres miradas sociológicas. (cap 1 aproximaciones sociológicas- de Nievas)
La ciencia surge en el renacimiento con la observación de los astros, dando lugar a las primeras formulaciones científicas.
Diferencias entre Dogma y ciencia:Los dogmas por un lado, no necesitarn demostración, no generan conocimiento sino CREENCIAS.
La ciencia, en cambio no es dogmatica, se postula como una formade conocimiento en perpetuo desarrollo, no busca la verdad, sino que busca y genera CONOCIMIENTO.Además la ciencia explica la realidad admitiendo varias teorías.
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO ES MÁS COMPLEJO Y EL DOGMATICO ES SIMPLE PORQUE BUSCA LA VERDAD.
Contexto de las ciencias sociales: Siglo 15 y 19.La sociedad surge como un objeto de estudio a partir de este periodo, y vemos que empiezan anacer las nuevas interrelaciones humanas.Este es el marco donde surgen las nuevas ciencias sociales:como la economía, la sociología, y la política.
La teoría tiene una importancia en toda investigación que se pretende científica, y esta importancia es que: sin teoría es imposible el conocimiento científico, es decir la teoría es el “ esqueleto” que sostiene al conocimiento.
La desviación seria quesi la teoría cae, el conocimiento cae también, y el riesgo es que no se genera conocimiento.
Las diversas perspectivas sociológicas clásicas (cuerpos teóricos,teorías sociológicas son varios sinónimos agus por las dudas sábetelos) que se abordan en sus comienzos como disciplina científica son: El materialismo Dialectico, El Holismo, y El individualismo Metodologico.
Materialismo Dialectico:Centra su atención en la relación entre las entidades. Las entidades (cosas y personas) están determinadas por sus vinculaciones.
Los aportes que se pueden hacer al análisis científico de las sociedades modernas desde el materialismo dialecticoo histórico son: Para entender los grupos que forman las personas se ve que se produce y como se produce.Tales grupos crecen y se interrelacionan entresi conformando lo que actualmente llamamos “sociedades”.Para entender estas sociedaddes se necesita comprender sus relaciones de producción.A estas relaciones de producción Marx y Engels la denominaron “modos de producción”.Marx es el que desarrollo esta propuesta teorica.

El modelo Holista:La unidad de análisis es el “hecho social”.Este utiliza la estadística para aprehender el hechosocial.Durkheim es el que desarrollo esta propuesta teorica.
Para entender el hecho social lo hacemos a través de la compana de Gauss:Las características humanas se distribuyen o ubican sobre una curva, donde tenemos el centro de la curva al cual llamamos “casos normales” y la parte extrema de la curva la llamamos “casos desviados”.
La sociedad se estudia según Durkheim a través de lo colectivo.Según Marx, la sociedad es una relación social.Segun Weber es un ámbito supraindividual que se estudia a partir del individuo
El individualismo metodológico:Considera al individuo como centro de todo vinculo social.Toma como unidad de análisis la “acción social”.Weber es el que desarrollo esta propuesta teorica.
Diferencias entre los cuerpos teóricos: La relación social lo vemos en el materialismodialectico, el hecho social en el holismo y la acción social en el individualismo metodológico.
El Holismo es un estudio mas profundo de la sociedad a diferencia del materialismo dialectico.
El materialismo dialectico busca explicar lo social a partir de las relaciones entre las entridades y la sociología clásica (holismo e individualismo metodológico) a través de la acción social y el hechosocial.
Otra diferencias se dan con el contexto histórico político y social: El materialismo dialectico de Marx y Engels ubicado dentro del siglo 19 en el marco de luchas obreras.En 1848 se produce la revolución en Francia cuando escriben el manifiesto comunista.
El modelo holista lo ubicamos en el ultimo cuarto del siglo 19, la Republica en Francia no terminaba de formarse.
El individualismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociologia resumen cbc
  • Los cbc y la enseñanza de ciencias sociales
  • LA SOCIOLOGIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES.
  • La ciencia sociales y La sociología
  • El lugar de la sociologia en las ciencias sociales
  • Metodo De Sociologia En Las Ciencias Sociales
  • Sociologia Como Ciencia Social
  • Resumen Ciencias Sociales:

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS