ciencia,tecnologia y aprovechamiento racional de los recursos que ofrece el medio
A lo largo de la historia, hemos aprovechado los recursos que nos brinda la naturaleza para subsistir: el suelo, dondedesarrollamos actividades agrícolas y ganaderas, y construimos varios tipos de edificaciones, el aire y la atmósferaque recubren la tierra nos ayudan a respirar y nos protegen de los rayos ultravioleta quedesprende el sol; la flora y la fauna de los diversos ecosistemas; el agua, en cualquiera de sus estados físicos: liquido, gaseoso o sólido;forestales, árboles y arbustos; minerales, petróleo, oro,plata y cobre, entre otros.
La curiosidad y creatividad humana, nos han llevado a la invención de aparatos, herramientas y estrategias que empleamos para conocer el entorno, modificarlo, transformarloy generar nuevos conocimientos, que dan soporte a los avances científicos y tecnológicos, con la intención inicial, en general, de promover mejores condiciones de vida, que luego a corto, mediano ylargos plazos originan, dañan y deterioran los recursos de la misma vida.
Por ejemplo, la agricultura, la ganadería, el pastoreo, la porcicultura y la pesca, e incluso la explotación forestal, todasson actividades de economías primarias que en primera instancia, contribuyen fuentes de alimentación, y la elaboración de prendas de vestir y la construcción de vivienda; sin embargo el emplearmaquinaria para mejorar la producción, en un primer momento resulta benéfico, pero la sobrexplotación ira deteriorando los sistemas. Desde que el ser humano existe sobre la Tierra, ha utilizado la naturalezapara satisfaces sus necesidades. Esta relación siempre ha sido compleja pues, los recursos naturales se han explotado de manera inmoderada, lo que ha alterado el equilibrio ambiental y se ha puestoen riesgo la existencia de algunas especies. La relación de la ciencia y la tecnología con el entorno natural nos coloca frente a situaciones que nos exigen asumir compromisos.
Hoy en día la ciencia...
Regístrate para leer el documento completo.