Ciencia y conocimiento

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
Introducción


En el presente trabajo se trata de definiciones básicas de la ciencia y el conocimiento, su clasificación ya que es importante conocer o tener nociones para luego realizar trabajos de investigación de manera eficiente; el propósito es que el lector pueda recibir una información clara y concisa, la cual le sea de provecho para aumentar sus conocimientos.


Tratare el tema deciencia y conocimiento profundizando en la noción de ciencias, las características del conocimiento, el valor de la ciencia, la objetividad de la ciencia, y en las clasificaciones de las ciencias veremos que existen diversos puntos de vista acerca de cada uno de estos temas, y que las formas de pensar y de concebir la ciencia y el conocimiento van cambiando a lo largo del tiempo.



Surgen nuevosconocimientos que descartan a otros, que hay distintos criterios para clasificar a las ciencias y para determinar un método aplicable a todas las ciencias. También percibiremos que todavía hay interrogantes sin una respuesta universal, ya que dan lugar a opiniones contradictorias y discutibles.





















Ciencia y conocimiento



El termino ciencia tiene su origen en la palabra scire, quesignifica saber o conocer y para ello fue necesario formular interrogantes, que al principio se respondieron a través de la mitología o la magia.

Sin embargo, al paso del tiempo estas explicaciones no fueron satisfaciendo las inquietudes de los estudiosos por lo que continuaron buscando las causas de los fenómenos que observaban.


De ahí, que el término ciencia fue desarrollándose en la medida enque ya no era suficiente saber o conocer, sino también analizar, interpretar y explicar los fenómenos. En este sentido una serie de conceptualizaciones fueron formuladas, entre las que sobresalen la definición de que la << ciencia es un sistema o conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de una manera metódica y verificable en su contrastación con la realidad sesistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza, cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos >>.


También, se le define como un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo exterior o de una actividad espiritual de los individuos, que permite proveer y transformar la realidad en beneficio de la sociedad.


Entre los elementos principales dela definición de ciencia figuran:


* Conjunto de conocimientos.
* Racionales.
* Ciertos o probables.
* Sistematizados.
* Que deben ser demostrado.
* En la realidad.










Características de la ciencia:


La ciencia también ha sido definida como un sistema de teorías,principios, leyes y categorías que tienen que ver con tres niveles: el teórico, el metodológico y el técnico. Además, se le define como reflejo de una realidad dialéctica, estratificada e interrelacionada que tiene las siguientes características:


Tiene una estrecha relación entre la teoría y la práctica. La relación es de carácter dialectico. La ciencia parte de los hechos, realiza su funcióngeneralizadora y crea modelos para modificar y transformar la realidad.

Es un sistema que por su forma es subjetivo, es decir, es un reflejo de la realidad, pero por su contenido es objetivo, o sea, corresponde a las propiedades y relaciones de los fenómenos.

La objetividad de la ciencia se comprueba en la práctica. La práctica es el criterio de la verdad. La práctica científica requiere de lacreación de modelos.


La ciencia posee una estructura lógica, de ahí, su íntima relación entre la teoría, el método y la técnica.

La ciencia es un sistema abierto; al ser un reflejo objetivo de la realidad, posee un carácter dialectico; su veracidad es absoluta y relativa; parte de leyes y categorías comprobadas e investiga y realiza nuevos descubrimientos; afirma, niega y supera constantemente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conocimiento, Tipos de conocimientos y Ciencia
  • ciencia conocer
  • Conocimiento y Ciencia
  • Ciencia y conocimiento
  • Ciencia y conocimiento
  • CIencia y Conocimiento
  • conocimiento y ciencia
  • el conocimiento y la ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS