Ciencia y democracia en Venezuela

Páginas: 36 (8810 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Ciencia y democracia en Venezuela: una visión histórica de esta relación∗

Introducción

La ciencia es una planta que puede prender en casi cualquier sociedad
siempre que haya ciertas condiciones: apoyo financiero y político, una comunidad de
científicos y alguna estructura organizativa como industrial, entre otras. También es
cierto que bajo ciertos regímenes políticos surgenlimitaciones a la expansión de la
ciencia como parte de la cultura intelectual de una sociedad.

La ciencia, al ser parte la cultura intelectual de una sociedad, desarrolla
aspectos tales como la ideología del saber abierto al talento, la racionalidad como
norma de la conducta de la ciudadanía, la libre circulación de la ideas y de su
discusión. Así mismo, la verdad, o en todo el caso, elconocimiento como un asunto
sometido a la dinámica del progreso de las investigaciones, de las pruebas y/o de los
enfoques contrapuestos. Este aspecto poco comprendido por el publico lego de la
ciencia, sin embargo contribuye al ambiente intelectual de una democracia en donde
la existencia y discusión de las ideas o de los diferentes puntos de vista son
habituales y por consiguiente,expresión de las libertades de los miembros de la
sociedad.

En la reflexión que acometeremos tendremos presente la experiencia de
Venezuela, en donde el desarrollo de la ciencia y de la democracia del país formó
parte del proceso de modernización de la sociedad.


Preámbulo

Histórica e internacionalmente hemos visto como la ciencia se ha desarrollado
bajo regímenescapitalistas, socialistas e incipientes sociedades industriales que, mal
que bien, pretendían apropiarse de los beneficios de la ciencia para su desarrollo y
lo hicieron con éxitos relativos.

El viejo deseo baconiano de que ciencia estuviera al servicio del bienestar de
la humanidad ha permeado los distintos motivos que los estados esgrimieron para
impulsar la ciencia en su seno. Así, losgobiernos han utilizado a la ciencia como

Presentada en el Seminario Internacional de Reflexión Sociológica:
“Ciudadanía y Democracia”, Simposio “Elites, Pueblo y Ciudadanía: claves de la
Modernidad en el Pensamiento Ilustrado”, LIII Convención Anual de la ASOVAC,
Maracaibo 25 al 29 de Noviembre de 2003. 2
una herramienta del poder, en especial cuando ello les ha permitido acceso aventajas sobre enemigos vecinos o potenciales competidores, por el dominio de
recursos naturales estratégicos y/o nuevos territorios. Pero también, los Estados
Nacionales han usado a la ciencia para el logro de bienestar en su población en el
ramo de la salud y en la búsqueda de cierto confort en la vida, para amplios sectores
sociales.

Los aspectos antes mencionados son casi siempre losque se exponen
acerca del aporte a la humanidad. Sin embargo, es poco considerado el aporte de la
dimensión cultural de la ciencia para el gobierno de la sociedad.

En el caso de una sociedad regida por un sistema democrático de carácter
liberal y burgués, como calificarían los antiguos marxistas a nuestra sociedad, la
ciencia tiene un papel cultural más activo que el desempeñado en unasociedad
socialista como por ejemplo la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
En esta la ciencia se convirtió en el “sistema de conocimiento per se” de la sociedad
soviética, eliminando otras alternativas de saber1
.

Si bien ello pareciera haber beneficiado a la ciencia, dio pasos hacia
episodios irracionales dentro de la misma; cuando el deseo de hacer congruenteciertos postulados del marxismo con los enfoques de la ciencia, que seguían una
línea de pensamiento diferente, hizo que el Estado impusiera enfoques sobre ciertas
disciplinas, como en el caso de la genética, que sencillamente no llegaron a nada.
Otro intento, pero teñido de visiones racistas, fue la experimentada por parte del
Gobierno en la Alemania nazi, cuando se intentó erradicar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • democracia en venezuela
  • Democracia En Venezuela
  • Democracia en venezuela
  • Democracia En Venezuela
  • La democracia en venezuela
  • Democracia en venezuela
  • DEMOCRACIA EN VENEZUELA
  • Democracia en venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS