ciencia
En el mundo de los negocios hay dos tipos de organizaciones lucrativas que sobre salen de las demas: las prestadoras de servicios y las comercializadoras de mercancia. Poseen caracteristicas notables en su forma de operar, las cuales se ven reflejadas contablemente en su informacion finaciera. Las diferencia entre estas empresas afecta el balance genaral y el estado deresultados, y son las sigts:
Cuenta Empresa de serviciosEmpresa Comercial
1. Ingreso | Se utiliza la cuenta de ingresos por servicios cada vez que brinda un servicio a un cliente. | Se utiliza la cuenta de venta para registrar las transacciones de venta de mercancias. Esta operaciones estan sujetas a que se presenten situaciones como devoluciones, descuentos o bonificaciones. Por ello, lascuentas relacionadas con las operaciones de ventas de una empresa son: -Ventas -Descuentos sobre ventas -Devoluciones o bonificaciones sobre ventas Al restar las cuentas de descuentos devoluciones y bonificaciones sobre ventas se obtienen las ventas netas. |
2. Costos y Gastos Costo de Ventas | No existe una cuenta de Costos de Ventas, ya que no se vende ningun producto tangible, ademas de que elservicio prestado no se identifica directamente con algun costo especifico. | En las empresas comercializadoras existe una cuenta de costos de ventas, ya que la operación de estos negocios requiere de cuantificar el costo de los productos vendidos.
3. Costos y Gastos Compras | Debidoque en este tipo de negocios no se compran mercancias, porque su objetivo es brindar un servicio, no existe cuentade compras. | En una empresa dedicada a la compraventa de mercancia se deben efectuar compras, por lo tanto se requiere un empleo de cuentas como: -Compras -Fletes de Compras -Descuentos sobre compras A la suma de los conceptos anteriores se le conoce como compras netas. |
4. Costos y Gastos Gastos | En el estado de resultados de una empresa de servicios, las diferentes cuentas de gastos depresentan inmediatamente despues de la cuenta de ingresos por servicios para calcular el monto de la utilidad neta del periodo. | En el estado de resultados de una empresa comercializadora es necesario calcular la utilidad bruta, que es la diferencia entre ventas netas y el costo de ventas. Una vez calculada se restan los gastos que se clasifican en res apartados: -Gastos de ventas -Gastos deadministracion -Gastos financieros A los dos primeros servicios se les conoce tambien como gastos de operación. |
Debido a que dedican a la compraventa de mercancias, las empresas comercializadoras presentan una cuenta muy importante en su balance general: la cuenta inventarios, que no aparece en el estado financiero de las emprasan de servicios.
En todo caso en esta aparece la cuenta de inventario demateriales, en la que se registran los materiales disponibles, para la prestacion de servios pero no son comercializados.
Registro de transacciones en empresas comerciales
En las siguientes secciones esta capitulo se aplicara la metodolofia estudiada en los cuatro nodulos que aplican el ciclo contable, lo cual implica a analizar el efecto que tienen las tracciones en las cuentas contables,registradas mediante asientos contables, clasficar los movimientos en el mayor y elaborar las balanzas correspondientes. Sin embargo, para simplificar el estudio contable de las empresas comerciales solo se analizaran las cuentas contables y el registro de transacciones propias de este tipo de negocios. La atencion se enfocara en las siguientes cuentas:
Inventario de mercancias
Compras y ventasrelacionadas
Ventas y cuentas relacionadas
Inventario de mercancias
Siempre que una empresa se dedica a la compraventa de mercancias , por lo general sucede que al final del periodo del periodo contable que da una parte sin venderse. Esta mercancias no vendidas se conocen como inventario del mercancias. El inventario final de un periodo contable se convertira en el inventario final del...
Regístrate para leer el documento completo.