ciencia
Sobre el desarrollo y potenciación del pensamiento científico a través de la Investigación
Dirigida y la Explicación y contrastación de modelos.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTOCIENTÍFICO.
En las lectura podemos observar el sin fin de preguntas que los alumnos le asen a su profesor la capacidad que tiene cada uno de los alumnos por conocer su entorno la curiosidad que tienen losniños a esta edad es una búsqueda de saber, según el enfoque cognitivo de as lecturas presentadas es una de las maneras para que el aprendizaje sea significativo es a través de un conflicto cognitivo quemantiene a la expectativa en el alumno con esto el adquiere más conocimientos acerca del tema o experimento presentado en el salón de clases .
Por parte del maestro invitar a los niños apreguntar a que investiguen que ellos mismos vean el resultado de sus conocimientos, es una de las formas de mostrar que valoramos su curiosidad tal y como esta en las lectura ya que nos muestra comoel profesor observa y redacta cada uno de los acontecimientos que está observando ya que la observación forma parte de la investigación científica.
El PENSAMIENTO CIENTIFICO
Elpensamiento científico tiene por finalidad alcanzar desarrollar acciones que modifiquen al medio dando al individuo la seguridad de haberlo hecho de la forma más eficiente.
El pensamiento científicotiene por finalidad encontrar nuevos caminos eficientes para resolver situaciones. Por esta razón es por la cual, el ser humano debe de desarrollar un pensamiento.
La ciencia es el ámbito dereferencia del cual podremos extraer aquellos conocimientos que se consideran válidos para ser transmitidos en la escuela, y cierta metodología para llegar a alcanzarlos.
A través de las lecturas seobservan que para alcanzar un pensamiento científico es necesario que el alumno comience a investigar a tener una mejor desempeño que el mismo valla aclarando sus dudas claro el maestro debe ser un...
Regístrate para leer el documento completo.