Ciencia
BALANZA MECANICA
En cuanto a las balanzas mecánicas, las mismas son empleadas, por ejemplo, para realizar tareas de investigación y análisis en laboratorios, debido fundamentalmente a que se trata de un modelo ideal para hacer demostraciones de uso, por la precisión y la forma de manejo de la medidora en sí. Asimismo, este tipo de báscula es de gran ayuda cuando sequieren realizar pesajes in situ. Este tipo de medición del peso es aquel que se relaciona con un lugar fijo de obtención del peso, dado que proviene de una expresión latina que significa “en el mismo lugar”.
USO Y SISTEMA DE LA BALANZA
Aquí estamos hablando de medidoras que actúan o llevan a cabo la medición a partir de una relación de palancas. Recordemos que el sistema de palancas estávinculado con el empleo de este tipo de máquinas simples, que están compuestas por una barra, por lo general de gran rigidez. Esta barra tiene la capacidad de girar con toda la libertad que requiera alrededor del llamado punto de apoyo, a su vez conocido con el término de fulcro. La palanca puede ser empleada con el objetivo de amplificar la fuerza mecánica que se le aplica a un objeto. Sinembargo, esta no es su única función. También tiene la capacidad de incrementar la distancia que recorre un objeto, cuando está en proceso de respuesta a la aplicación de una determinada fuerza.
Este tipo de balanzas mecánicas, además, cuenta con una precisión del 0,3% de la carga, con lo cual se torna altamente recomendable para su uso en los mencionados laboratorios, que exigen como condiciónfundamental la medición exacta de sustancias o productos, para que los informes diarios no presenten casi margen de error. Al mismo tiempo, estas balanzas tienen un rango de taraje del 20% del rango de pesado máximo.
Este modelo de medidora puede realizar una toma de carga de mercaderías de 5 a 20kg.
ESTRUCTURA DE LA BALANZA MECANICA
HORNO PARA SECADO DE MUESTRAS
HORNOELECTRICO
Los hornos para secado de muestras, también llamados hornos de calor seco, son dispositivos eléctricos utilizados para esterilización que forman parte del equipamiento de laboratorio. El horno utiliza calor seco para esterilizar los objetos que se introducen en él. En general, pueden funcionar con temperaturas comprendidas entre 50 y 300 °C (de 122 a 572 °F).
Horno eléctrico parasecado de muestras; horneado, resecado, acondicionamiento, esterilización, evaporización, deshidratación, y otras actividades de laboratorio de tipo general. Diseñado con temperatura de hasta 300 Cº, y con medidas de 60 x 40 x 40 cms.
ESTRUCTURA
Posee un termostato que controla la temperatura mediante un control digital. Su aislamiento térmico es de doble pared para mantener el calor y ahorrarenergía: la capa interna posee una conductividad térmica baja, y su capa exterior es metálica. También hay un espacio lleno de aire entre ambas capas como refuerzo del aislamiento.
La circulación de aire interior está ayudada por un ventilador que contribuye a la distribución uniforme del calor. Los hornos para secado de muestras están equipados con bandejas de malla metálica de acero inoxidable,de altura ajustable, y suelen tener un interruptor de encendido/apagado, así como indicadores y controles de temperatura y de tiempo de funcionamiento. La capacidad de estos hornos es variable. Las necesidades de alimentación eléctrica varían en cada país, dependiendo del voltaje y la frecuencia (hertzios) de la corriente eléctrica utilizada.
Los modos estándar de funcionamiento de un hornoeléctrico para secado de muestras son:
• 1,5 a 2 horas a 160 °C (320 °F)
• 6 a 12 minutos a 190 °C (374 °F)
• 1 a 2 horas a 250 ºC
Solo para pesos de suelo finos menores de 2000 gramos.
TAMICEZ DE LABORATORIO DE SUELOS
Los tamices también llamados analíticos, son especiales para las demandas de la granulometría, o sea, de la aplicación de tamices a mediciones milimétricas de tipo...
Regístrate para leer el documento completo.