ciencia

Páginas: 2 (409 palabras) Publicado: 16 de abril de 2013
La Batalla de Puebla simboliza el espíritu de lucha y el amor a la independencia que caracteriza el pueblo mexicano se celebra con una ceremonia cívica en el jardín, grupos de En México el 5 de Mayose conmemora el día de la Batalla de Puebla, en la cual el ejército mexicano venció al ejército francés.
La historia narra que todo comenzó hacia el año de 1862. Benito Juárez quien recientementehabía sido elegido Presidente de México, suspendió los pagos de la deuda externa por dos años, ya que el país tenía una crisis financiera; así los franceses, españoles e ingleses vinieron a México conel fin de cobrarse a la fuerza la deuda.
Pero los ingleses y los españoles se marcharon sin conseguir nada, en contraste los franceses no pensaban irse hasta haber triunfado, ya que Napoleón IIIpensaba establecer en México una z
Pero este no fue el fin de toda la guerra ya que en junio de 1864, un grupo de conservadores marchó a Francia a ofrecer el gobierno al Emperador Francés Napoleón III;ya que este tenía planes de extender el Imperio Francés mandó a Maximiliano de Habsburgo a tomar el trono y formar el Imperio de México. Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota (austriacos)llegaron a la ciudad de México para instalar el Imperio Mexicano y fueron coronados como el Emperador y la Emperatriz de México. Aunque Maximiliano organizó la administración del gobierno, liberó a losindios de la esclavitud, y desarrolló los recursos naturales del país, no pudo evitar la oposición del pueblo Mexicano. Los republicanos, al mando de Benito Juárez, no aceptaron la intervenciónextranjera. Se refugiaron en el norte del país y les pidieron ayuda a los californianos y a otras colonias mexicano-norteamericanas con financiamiento y voluntarios para la lucha.
Finalmente, Maximilianofue derrotado y capturado el 15 de mayo de 1867; fue juzgado por una corte marcial y ejecutado por una escuadra de fusilamiento el 19 de junio en el Cerro de las Campanas con sus generales Miguel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS