CIENCIA
En la primera etapa, la de la inteligencia sensomotriz (movimientos y sensaciones) va delnacimiento a los 2 años mas o menos, el bebé realiza movimientos reflejos aislados y no una conducta coordinada, por eso aún no tiene la formación de sus propias ideas o de la capacidad para manejarsímbolos.
En la segunda etapa, del pensamiento preoperacional (antes de sus actos) abarca desde los 2 años del niño a los 7 años aproximadamente, el niño ya es capaz de formar y operar con símbolos, perotodavía fracasa en el amago de operar lógicamente con los mismos, como comprobó Piaget mediante una serie de ensayos.
En la tercera etapa, la de las operaciones intelectuales concretas, de los 7años hasta alrededor de los 11 años, el niño inicia a poder ser capaz de manejar las operaciones lógicas y básicas, pero siempre que los elementos con los que se realicen sean relativamente concretos, nosímbolos de distinto o segundo orden, entidades como las algebraicas, que carecen de una serie directa con el objeto.
En la cuarta etapa, que es la etapa de las operaciones formales, va desde los12 años en adelante, aunque, como Piaget estableció, el ingreso en una escuela puede aumentar o adelantar este momento quizás hasta los 10 años inclusive, el joven se define por su capacidad dedesarrollar suposiciones y deducir otros conocimientos, tratando representaciones de símbolos abstractos sin ser reales, con las que realiza operaciones totalmente lógicas.
TRABAJOSOBRE LAS CUATRO ETAPAS DE PIAGET
JEFFERSON ROSADA PALACIO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
DIEGO SALCEDO M.
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTIUM
FACULTAD DE...
Regístrate para leer el documento completo.