ciencia
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. JESÚS MERINO NIETO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN
TELESECUNDARIA
CLAVE: 21ENL0011W
CICLO ESCOLAR 2012 – 2013
ESCUELA:
TELESECUNDARIA “JOSÉ MARÍAMICHELENA”
C.C.T. 21ETV0182G
LOCALIDAD:
SAN ANTONIO LA PORTILLA
MUNICIPIO:
TECAMACHALCO, PUE.
FECHA:
15 DE ABRIL
SEMANA:
31
ASIGNATURA:
ESPAÑOL
PROYECTO:
Realizar entrevistas para obtener información acerca de qué es la familia, y escribir el informe correspondiente.
PROPÓSITO DE
LA SECUENCIA:
Realizar una entrevista en parejas para obtener información sobre algún tema y escribir elinforme correspondiente.
COMPETENCIA:
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
ÁMBITO:
Estudio
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Identificar las características de la entrevista a partir del audiovisual “hacer una entrevista de historia oral” yrealizar un guion de entrevista sobre ¿Qué es la familia?
SECUENCIA 10: SI DE PREGUNTAR SE TRATA
No. SESIÓN
ACTIVIDADES /EJERCICIOS
RECURSOS
PRODUCTO/
EVALUACIÓN
1
Dar a conocer a los alumnos el proyecto que se realizará durante el desarrollo de la secuencia:
“En esta secuencia se tiene como propósito analizar el proceso de elaboración de una entrevista, y asímismo su ejecución para poder producir un informe de la misma, donde se pondrán en práctica la creatividad para presentar (video, representaciones, otro) el trabajo realizado, los cuales se analizaran en temas siguientes”
Explorar conocimientos previos a partir del video “de hacer una entrevista de historia oral ” con base en las siguientes preguntas:
¿Qué observamos en el video?
¿Quiénes sonlos personajes y qué papel juegan en el video?
¿Cuáles crees que serían los pasos que tomó en cuenta la entrevistadora para realizar la entrevista?
Comentar y anotar las respuestas en el pizarrón.
Indicar que abran su libro en la página 21 y en forma grupal leer y comentar las “etapas de realización de la entrevista” relacionándolo con el video.
Mencionar al grupo el siguiente párrafo para quereflexionen acerca de la importancia que tiene realizar entrevistas con el fin de obtener información:
“Los humanos empleamos en nuestro lenguaje, palabras como comunicación y familia, pero ¿Qué es la familia?”
Comentar algunas opiniones.
Organizar al grupo en equipos para que discutan y formulen en una hoja blanca el guión de entrevista con base en el tema ¿Qué es la familia?
Compartir algrupo lo realizado por los equipos y en su caso corregir algunos aspectos.
Tarea: Realizar la entrevista con base en el guion realizado, mencionarles que pueden capturar video, fotografías, pero con el consentimiento del entrevistado.
Video. “hacer una entrevista de historia oral”
- Libro del alumno de español, pagina. 21
-Marcadores para pizarrón.
-Hojas blancas.
- Guión deentrevista
Se evaluará a través de la siguiente lista de cotejo:
Aspectos
valor
obtención
Las preguntas son claras y relevantes
2
Muestra preguntas de inicio, desarrollo y conclusión
4
Existe relación entre las preguntas y lo que se desea conocer
4
CONTENIDO CIENTÍFICO
La entrevista y sus características
Las entrevistas se utilizan para recabar información en formaverbal, a través de preguntas que propone el entrevistador quienes responden son los entrevistados, los cuáles proporcionarán datos de lo que específicamente le interesan. En otras palabras, la entrevista es un intercambio de información que se efectúa cara a cara con intereses y expectativas para ambas partes.
EL entrevistado: deberá ser siempre una persona que interese a la comunidad. El...
Regístrate para leer el documento completo.