ciencia

Páginas: 29 (7179 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias
Escuela de Computación

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS

María Gertrudis López López

Centro de investigación en Sistemas de Información
CISI.

1

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
Resumen
La administración de las capacidades de la base de datos de una manera efectiva y eficaz
proporciona un producto de calidad. El resultadofinal de los esfuerzos será una base de
datos seria, robusta, segura, ampliable y diseñada para cumplir los objetivos de las
aplicaciones a las que dé servicio.
Existen una serie de componentes que forman parte de estos objetivos y que aquí vamos a
analizar con detenimiento. Unas arquitecturas física y lógica de la base de datos bien
diseñadas ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan laadministración, al distribuir
adecuadamente sus objetos. Si se determina cual es el número y el tamaño correcto de
los objetos de la base de datos, ésta podrá dar servicios a todas sus transacciones.
También se presentan las estrategias de optimización, seguridad y supervisión, así como
procedimientos de recuperación y copia de seguridad óptimos, para asegurar la
restauración de la base de datosante cualquier falla. De igual forma, es importante los
mecanismos de control de concurrencia, ya que éstos pueden afectar tanto a la cantidad
como a la ejecución de las transacciones que se ejecutan en un momento dado. Ninguno
de los objetivos anteriores se lograría sin el concepto de diccionario de datos que es el
encargado de almacenar las descripciones de los objetos de la base de datos.Palabras claves: Administrador de Bases de datos, esquema interno, transacciones,
concurrencia, optimización, diccionario de datos, seguridad, integridad.
———————————
Centro de Información en Sistemas de Información -CISIEscuela de Computación Facultad de Ciencias Universidad Central de Venezuela
Los Chaguaramos. Apartado 47002Caracas 1041-A Venezuela

2

INDICE
INDICE______________________________________________________________ 3
INTRODUCCIÓN ______________________________________________________ 4
1.

Estructura Interna de los SMBD_______________________________________ 5
1.1.
Manejo de Memoria[1] __________________________________________ 5
1.1.1.
Acceso a bases de datos: Panorama General ______________________ 5
1.1.2.
Clustering [5]______________________________________________ 7
1.1.3.
Organización de Archivos [5]__________________________________ 7
1.1.3.1.
Organización Secuencial__________________________________ 7
1.1.3.2.
Organización Directa ____________________________________ 8
1.1.3.3.
Organización Indexada ___________________________________ 9
1.1.3.3.1. Organización aleatoria indexada _________________________ 101.1.3.3.2. Organización indexada secuencial _______________________ 11
1.1.3.3.2.1. Manejador de archivos de datos con una organización indexada
secuencial 12
1.1.4.
Estructuras de Datos ________________________________________ 14
1.1.4.1.
Listas Invertidas _______________________________________ 14
1.1.4.2.
Listas Enlazadas _______________________________________ 15
1.1.4.3.
Árboles B____________________________________________ 16
1.1.4.4.
Árboles B+ ___________________________________________ 17
1.2.
Casos de Estudio [12, 13] _______________________________________ 18
1.2.1.
Sybase ___________________________________________________ 18
1.2.2.
Oracle ___________________________________________________ 18

7.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS _________________________________ 213

INTRODUCCIÓN
Actualmente, la información es una de los recursos mas importantes que posee cualquier
organización.

Es por ello, que la tecnología ha evolucionado a sistemas que almacenan y

recuperan la información de manera eficiente. El campo de base de datos ha sufrido muchos
cambios hasta el día de hoy.

En un principio se tenían sistemas de procesamiento de archivos, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS