ciencia
Polo temporal: la parte más prominente del lóbulo temporal de cada hemisferio.
Cuerpos mamilares: cumplen una función de comunicación e intervienen de forma decisiva en los mecanismos de la memoria. En 38 que tenían alteraciones de lamemoria (es decir que estaban afectados por un síndrome de Wernicke-Korsacoff) presentaban compromiso de los cuerpos mamilares, del núcleo medial del tálamo (mientras estaba indemne en aquellos sin compromiso de la memoria) y casi en la totalidad había además compromiso del pulvinar (4). Concluyen que si bien en pacientes afectados por un síndrome de Wernicke-Korsakoff (es decir que cursan conamnesia) están afectados los cuerpos mamilares, núcleo medial dorsal del tálamo y parte medial del pulvinar aún no puede establecerse cual de estas estructuras es esencial en la función de la memoria. Como los cuerpos mamilares pueden estar afectados en la encefalopatía de Wernicke y no cursar con amnesia, se correlaciona ésta mejor con las lesiones del núcleo dorso medial del tálamo y el pulvinar. Estánrelacionados con la función de la memoria de una manera similar a la del hipocampo.
Tálamo: El tálamo, además de su implicación junto con la corteza cerebral en el análisis e integración de funciones sensitivas y motoras, está implicado en funciones superiores, como la atención, el lenguaje, la memoria y la función ejecutiva. En el procesamiento mnésico los datos científicos ponen demanifiesto que son los núcleos de la línea media, núcleos dorsomediales y núcleos intralaminares los implicados en esta función superior.
Lóbulo temporal: Las principales funciones que residen en el lóbulo temporal tienen que ver con la memoria. El lóbulo temporal dominante está implicado en el recuerdo de palabras y nombres de los objetos. El lóbulo temporal no dominante, por el contrario, estáimplicado en nuestra memoria visual.
Lóbulo parietal: El sincipucio hace posible que las experiencias anteriores se dispongan en orden cronológico. Si se dañan las estructuras dentro de lóbulo parietal, se pierde la posibilidad de recordar. Si se lesionan los recintos alrededor de la parte interna de lóbulo parietal, se pierden todos los contenidos de la memoria relacionada con un momento determinado.Es la parte anterosuperior de la cabeza localizada en región parietal frontal y sincipital.
CAUSAS
Traumatismo craneal
Psicológica
Tumores cerebrales
Anoxia
Aneurisma
Alzheimer
Huntington
Parkinson
Shock electroconvulsivos
Accidentes vasculares-cerebrales
PRUEBAS PSICOLOGICAS
Examen del estado mental: lo lleva acabo un psicólogo clínico, para evaluar...
Regístrate para leer el documento completo.