Ciencia

Páginas: 42 (10441 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
jurídicos así como reformas y estrategias, cuyos objetivos es quitar rigidez a la legislación laboral a fin de permitir que el factor trabajo se adapte fácilmente a las necesidades y conveniencias del sistema productivo. Y así facilita la adaptación de las relaciones laborales, este fenómeno surge debido a la necesidad de acomodar, o de amoldar el factor trabajo a las variaciones de laproducción, en un mercado dinámico, que varía para satisfacer las exigencias que se imponen en una economía mundial globalizada. Y precisamente, ésta es una de las justificaciones que sustentan la existencia y aparición de las empresas de trabajo temporal. Son diversos y muy complejos los factores que han favorecido la intensificación del proceso flexibilizador de las relaciones laborales, entre los que semencionan: la crisis econótrato de provisión, sino por la cesión de los respectivos contratos individuales. Ahora bien, según el derogado RLOT (ob. cit), la figura de la ETT tenía por objeto poner a disposición del beneficiario, con carácter temporal, trabajadores por ella contratados, y al efecto, debían celebrar un contrato de provisión de trabajadores (artículo 27), para que efectivamente,cediera los trabajadores que prestarían servicios a la empresa usuaria en beneficio de ésta última y bajo su control, pero manteniendo siempre el carácter de patrono, la empresa de trabajo teFlexibilización Y Desregularización

La Flexibilización se puede identificar como mecanismosmica y el neoliberalismo, las nuevas tecnologías, la globalización o mundialización de los mercados y la reestructuraciónproductiva o reconversión industrial.
La desregularización es un mecanismo para reducir el desempleo, porque si alguien crea un negocio propio así sea de comida rápida, pues este por lo menos necesita una o dos persona para trabajar y ya está creando empleos directos o en el caso de las empresas que hacen subcontrataciones a esto también se le conoce como outsourcing, que son empresas que sededican a una actividad en específica y necesitan de otra para completar su actividad como por ejemplo: Una contratista construye un centro comercial, pero esta necesita del servicio de grúas telescópicas ya que no cuentan con ellas y hacen la contratación respectiva de otra empresa y puede ser hasta de su personal. Esto mejora la calidad del servicio dentro de la economía.

OUTSOURCING
Outsourcing oTercerización (también llamada subcontratación) es una técnica innovadora de administración, que consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio, permitiendo la concentración de los esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener competitividad y resultados tangibles.
Esta técnica se fundamenta en un proceso degestión que implica cambios estructurales de la empresa en aspectos fundamentales tales como la cultura, procedimientos, sistemas, controles y tecnología cuyo objetivo es obtener mejores resultados concentrando todos los esfuerzos y energía de la empresa en la actividad principal. ...

Globalización y relaciones de Trabajo

La globalización económica y la internacionalización de los mercados,está permitiendo a las empresas (sobre todo a las grandes y a las multinacionales) moverse por todo el planeta sin restricciones en busca de las legislaciones laborales y medioambientales más favorables a sus intereses (y donde no hay legislaciones favorables se está intentando a través de los centros de opinión de poder y de conformación de valores que se modifiquen para que establezcan nuevaslegislaciones), lo que está provocando graves efectos sobre el empleo, o sobre los derechos laborales y sobre el respeto a los recursos naturales.
El incremento de las desigualdades sociales y territoriales, la sobreexplotación del medio ambiente, la represión de la actividad sindical en pequeñas o medianas empresas y sobre todo en nuevos sectores de la economía, la marginación laboral y social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS