ciencia
Con anillo vial, Barranquilla podrá recorrerse en media hora
"La segunda calzada de la Circunvalar es pieza clave en la conformación del anillo vial de la ciudad, que según el Distrito va amejorar los tiempos de desplazamiento.
El 2012 fue el año de la consolidación del proyecto de interconexión vial regional (como también se le denomina al proyecto de la segunda calzada de la Circunvalar),que se ha venido ejecutando por tramos y con la cual se integran por vía terrestre Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, gracias a los convenios firmados entre el Gobierno Nacional y la AlcaldíaDistrital.
En febrero pasado, el Ministerio de Transporte y el Distrito suscribieron un convenio por $43 mil millones girados por la Nación, para financiar las obras del tramo de la segunda calzada dela Circunvalar entre carreras 38 y 53, así como la readecuación del sistema de intersecciones de las carreras 51B y 53 con la misma avenida. Obras que fueron adjudicadas por el Área Metropolitana parasu ejecución a la firma Consorcio Circunvalar 3, con interventoría de Consorcio Intercircunvalar y que se iniciará en este mes.
Asimismo, en diciembre anterior, la alcaldesa Elsa Noguera y laministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, firmaron un nuevo convenio por $35 mil millones para terminar el último tramo de la Circunvalar desde la 53 hasta Las Flores, de los cuales ya el GobiernoNacional giró $20 mil millones y este mes aportará los $15 mil millones restantes.
Estas inversiones, adicionalmente, permitirán que sea posible uno de los propósitos de la Alcaldesa de Barranquillaestablecido en el eje de su plan de desarrollo que busca una ‘Barranquilla Competitiva y Ordenada’: recorrer la ciudad en 30 minutos a través de un anillo vial.
Nury Logreira, secretaria deInfraestructura, explica que con la construcción del último tramo de la Circunvalar, entre la carrera 53 y la Vía 40, Barranquilla quedaría interconectada con vías aptas para bordear la ciudad y conectarse con...
Regístrate para leer el documento completo.