ciencia

Páginas: 19 (4548 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
las ranas son batracios ecológicos ,se encargan de alimentarse de mosquitos y moscas ,manteniendo el equilibrio ecológico,mantienen las aguas limpias junto con los sapos en la antigüedad ,se echaban en los aljibes ,pozo
equilibrio ecológico,mantienen las aguas limpias junto con los sapos en la antigüedad ,se echaban en los aljibes ,pozos de poca profundidad ,unos 7 u 8 metros ,le echaban sapos yestos se alimentaban de las larvas de mosquitos,y moscas ,como detalle adicional y para que se sepa ,mi vecino tiene ratas que le caminan por la comida y le come hasta la ropa,y me pregunta porque yo no tengo,es que tengo 11 gatos ,todos tirados ,por los vivos de siempre,pensando que los voy a matar por ellos .pero mi casa esta protejida.saludos
Calificar Comentario
Las larvas de los sapos,llamadas renacuajos, comen plancton (microorganismos acuáticos), restos de animales y plantas. Los sapos adultos se alimentan mayoritariamente de insectos; además consumen lombrices, arañas, gusanos, moluscos, ciempiés, milpiés, huevos de ranas (sorprendentemente regurgitan las ranas recién nacidas), roedores pequeños, saurios y pichones de aves. No suelen desplazarse demasiado para conseguiralimento, y el sistema de caza es más bien sedentario: consiste en apostarse, paciente y asombrosamente inmóviles, esperando a que las presas pasen cerca, es entonces, cuando con gran velocidad, sacan su lengua protráctil, la que posee un líquido viscoso, al que quedan pegadas sus presas.
Braille es una escritura táctil usada por personas ciegas, es decir se lee con las manos en lugar de los ojos. Lalección de esta escritura es mucho más secuencial y despacio que la de lectura visual.



Fragmento del Claro de Luna, de Claude Debussy (1890).
Notación musical[editar]
Notación musical es la escritura para anotar música. Aunque es posible cantar una melodía por notas no es posible vocalizar esta escritura directamente, especialmente si contiene acordes, es decir varias notas suenansimultáneamente. En general el lector no convierte notas en habla pero sí en movimientos del cuerpo. Los movimientos oculares se acomodan al contenido del «texto»: si la melodía domina hay más sacadas horizontales, si la armonía domina hay más sacadas verticales.

Fórmulas matemáticas[editar]
La lectura de fórmulas matemáticas se distingue de lector a lector. Aunque en general son leídas de izquierda aderecha, hay muchos casos especiales, por ejemplo si la fórmula contiene fracciones o matrices. La lectura de fórmulas matemáticas es mucho más abstracta que la lectura de todas las otras escrituras: es posible vocalizar una fórmula, pero eso no ayuda a comprender su sentido. La comprensión de fórmulas es terreno interesante pero hay pocos experimentos en este ámbito.

Fórmulas químicas[editar]La lectura de fórmulas químicas requiere el conocimiento de la nomenclatura o reglas de formulación química, de las que existen diversas variantes. Así por ejemplo, el compuesto cuya fórmula química es H2SO4 puede ser leído o nombrado de las siguientes formas, todas ellas aceptadas por la IUPAC:

Ácido sulfúrico. (Nomenclatura tradicional)
Ácido tetraoxosulfúrico (VI). (Nomenclatura de Stockanterior a 2005)
Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno. (Nomenclatura sistemática - Recomendaciones IUPAC anterior a 2005)
Dihidróxidodióxidoazufre. (Nomenclatura de adición - Recomendaciones IUPAC 2005).
Dihidrogeno(tetraoxidosulfato). (Nomenclatura de hidrógeno - Recomend
Técnicas de lectura[editar]
Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo quepersigue el lector. Las dos intenciones más comunes al leer son la maximización de la velocidad y la maximización de comprensión del texto. En general estos objetivos son contrarios y es necesario concertar un balance entre los dos.

Técnicas convencionales[editar]
Entre las técnicas convencionales, que persiguen maximizar la comprensión, se encuentran la lectura secuencial, la lectura intensiva y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS