Ciencia
Contenido
Introducción
Rigging y carga liviana
Peso de la carga a levantar
Identificación del peso grabado en la carga
Cálculo del peso de la carga
Determinación del peso
Centro de gravedad de la carga
Centro de gravedad
Determinación del centro de gravedad de la carga por el método gráfico
Procedimiento para determinar el centro degravedad (CG)
Carga estable
Carga inestable
Carga indiferente.
Accesorios principales y auxiliares.
Cuerdas Cuerdas de fibra
Cuerdas de fibras sintéticas
Cuidados de las cuerdas en servicio
Cuidados de las cuerdas almacenadas
Tablas de capacidad de las cuerdas de fibras
Nudos Abarbetamiento de cuerdas de fibra con hilo de fibra.
As de guía.
BallestrinqueNudo margarita
Nudo llano
Procedimiento para elaborar eslingas de cuerda de fibra.
Cuerdas guías
Cables metálicos (guayas)
Diseño y construcción del cable
Tipos de acero
El número y la forma de los alambres en el cordón
Clases de cordón
Arrollado del cable
Preformado
Tipos de almas
Selección del cable apropiado
Resistencia Carga de roturaFatiga- Resistencia a las flexiones y vibraciones
Abrasión
Aplastamiento
Resistencia de reserva
Tipos de cables según su configuración, carga de rotura y pesos
Manejo del cable de acero
Desenrollado del cable de acero
Instalación del cable
Medición del diámetro de los cables
Mantenimiento del cable
Cargas de trabajo y factores de seguridad
¿Cómoordenar cables de acero?
Nomenclatura usada en cables metálicos
Principios físicos aplicados a la utilización de guayas.
Tipos de enganche
Ruedas y poleas
Bloques.
Carga de trabajo seguras en motones
Cadenas
Grilletes
Tirantes de carga tipo palanca
Grapa sencilla (Crosby)
Instalación de las abrazaderas (perros) para guayas
Ganchos.
Garruchas omotones
Bloques para grúa con 1,2 ó 3 poleas
Señalización
Riesgos específicos
Introducción
El señalero o rigger es un trabajador, capacitado, encargado y autorizado para fijar cargas, estrobar y dirigir su transporte o movimiento mediante un código de señales manuales previamente establecido. Es el manipulador de cargas externo a una grúa, el que decide lautilización puntual de los elementos o accesorios para una carga determinada. La palabra rigger proviene del inglés rig, lo que significa aparejo o mecanismo. Con la palabra rigging se determina todo clase de equipo con el cual se puede levantar, sostener y maniobrar objetos o personas en el aire y básicamente se define como: sistemas de anclaje y soporte. A las personas que se dedican a la instalacióny manejo de sistemas de suspensión también se les llama riggers. Existe una gran variedad de aplicaciones de rigging, desde la colocación de equipo de iluminación y audio en elevación hasta la realización de labores de construcción o mantenimiento de edificios a gran altura. Levantar y elevar cargas es una tarea que requiere de organización en el trabajo, conocimiento y concentración durante laejecución de maniobras y, sobre todo, requiere responsabilidad al momento de decidir las acciones a seguir para movilizar correctamente una carga. Con el presente manual Manejo de Carga Liviana se pretende capacitar al trabajador para realizar operaciones para movilizar cargas livianas, utilizando equipos y accesorios requeridos, conservando las normas de seguridad industrial.
Rigging y cargaliviana
Es importante entender que cuando se habla de Rigging se declara una actividad profesional, que está sujeta al conocimiento, a la investigación, la capacitación, al uso de equipos y accesorios específicos, conservando ciertas regularizaciones y normativas de seguridad. No cualquiera que cuelga algo es un Rigger, para serlo es necesario ser altamente especializados en trabajos con equipos...
Regístrate para leer el documento completo.