ciencia
Es el ciclo de transformación del agua. El agua que se encuentra en la superficie terrestre se evapora, lo cual le permite llegar hasta las nubes, desde las cuales luego baja en forma de precipitación para volver a la superficie e iniciar el ciclo nuevamente.
Las fases del ciclo del agua
Se puede decir que el ciclo del agua consta de un total de 6 fases
1) Evaporación: elagua que se encuentra en la superficie (océanos, ríos, capa superior del suelo, plantas, etc.) se evapora. Al transformarse en vapor, su peso disminuye y logra subir hasta la atmósfera. Esta parte del proceso prácticamente no puede ser vista.
2) Condensación: el agua (vapor) que sube hasta la atmósfera se condensa, formando así las nubes, las cuales están formadas por cientos de miles de gotas.
3)Precipitación: las gotas se condensan y se unen para formar gotas mayores, las cuales caen hacia la superficie. Generalmente caen en forma de lluvia, aunque también puede caer nieve o granizo.
4) Infiltración: el agua que cae llega hasta el suelo y penetra en él a través de sus poros, pasando a ser subterránea. Una parte del agua caída es utilizada directamente por las plantas o a veces por laspersonas.
5) Escorrentía: el agua se desliza a través de la superficie, pero bajo el suelo. La forma de desplazamiento depende del tipo de suelo.
6) Circulación subterránea: el agua se sigue desplazando bajo la tierra y es absorbida por las raíces de la vegetación o va a parar a distintas masas de aguas como mares o ríos, reiniciando el ciclo.
1.- ¿Qué es el agua?
El agua pura es un líquidoinodoro e insípido. Tiene un matiz azul, que sólo puede detectarse en capas de gran profundidad. A la presión atmosférica (760 mm de mercurio), el punto de congelación del agua es de 0° C y su punto de ebullición de 100° C.
El agua alcanza su densidad máxima a una temperatura de 4° C y se expande al congelarse. Como muchos otros líquidos, el agua puede existir en estado sobre enfriado, es decir,que puede permanecer en estado líquido aunque su temperatura esté por debajo de su punto de congelación; se puede enfriar fácilmente a unos -25° C sin que se congele.
El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante sutemperatura. Por eso, aunque un ser humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente tres o cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces de producir su alimento y de crecer sin el agua.
El agua por si misma es incolora y no tiene olor ni gusto definido. Sin embargo, tiene unas cualidades especiales que la hacen muy importante, entre las que destacan el hecho deque sea un regulador de temperatura en los seres vivos y en toda la biósfera, por su alta capacidad calórica (su temperatura no cambia tan rápido como la de otros líquidos)
Propiedades del agua
Propiedades físicas
El agua es un líquido inodoro e insípido. Tiene un cierto color azul cuando se concentra en grandes masas. A la presión atmosférica (760 mm de mercurio), el punto de fusión del aguapura es de 0ºC y el punto de ebullición es de 100ºC, cristaliza en el sistema hexagonal, llamándose nieve o hielo según se presente de forma esponjosa o compacta, se expande al congelarse, es decir aumenta de volumen, de ahí que la densidad del hielo sea menor que la del agua y por ello el hielo flota en el agua líquida. El agua alcanza su densidad máxima a una temperatura de 4ºC,que es de1g/CC. Su capacidad calorífica es superior a la de cualquier otro líquido o sólido, siendo su calor específico de 1 cal/g, esto significa que una masa de agua puede absorber o desprender grandes cantidades de calor, sin experimentar apenas cambios de temperatura, lo que tiene gran influencia en el clima (las grandes masas de agua de los océanos tardan más tiempo en calentarse y enfriarse que el...
Regístrate para leer el documento completo.