Ciencia
La criptosporidiosis, también conocida como "cripto", es una enfermedad causada por un grupo de organismos llamados Cryptosporidium. Estos organismos infectan la pared interna del intestino delgado y pueden causar diarrea grave y mala absorción (incapacidad para absorber nutrientes).
El Cryptosporidium se transmite a través de la materia fecal. Los alimentos y el aguacontaminados con la material fecal de animales, pueden contener estos organismos. La infección también puede transmitirse mediante el contacto sexual oro-anal (boca-ano). De vez en cuando, se registran brotes de criptosporidiosis como consecuencia del suministro de agua contaminada con heces. Esto ocurre más comúnmente en climas cálidos.
Si bien cualquiera que se vea expuesto al Cryptosporidium puedecontraer la enfermedad, en aquellas personas que cuentan con un sistema inmunológico saludable, la diarrea y la mala absorción suelen limitarse a pocos días. Las personas que tienen un sistema inmunológico debilitado (por lo general, aquellas que tienen un recuento de células CD4 inferior a 100) pueden manifestar episodios prolongados y graves de diarrea y mala absorción, los que a veces sondifíciles de tratar. En raras ocasiones, la infección puede causar pancreatitis o infecciones pulmonares.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA CRIPTOSPORIDIOSIS?
El principal síntoma de la criptosporidiosis es la diarrea acuosa, junto con dolores abdominales, náuseas, vómitos, calambres en la parte inferior del abdomen, pérdida de peso, pérdida del apetito, deshidratación y gases (flatulencia).
¿CÓMO SEDIAGNOSTICA LA CRIPTOSPORIDIOSIS?
La mayor parte de los casos de criptosporidiosis se diagnostican analizando muestras de heces. Para efectuar el diagnóstico, la materia fecal se tiñe y se examina bajo un microscopio. Otra manera de diagnosticar la criptosporidiosis es mediante una endoscopía o una colonoscopía. Estos procedimientos utilizan cámaras largas y delgadas que se introducen por lagarganta o por el ano para examinar el intestino delgado y el intestino grueso. Se toman muestras de tejido intestinal, que luego se examinan en el laboratorio.
¿CÓMO SE TRATA LA CRIPTOSPORIDIOSIS?
El mejor tratamiento para la criptosporidiosis parece ser el uso de medicamentos antirretrovirales (ARV) que se utilizan para tratar la infección con el VIH. El tratamiento anti-VIH efectivo, puede aumentarel recuento de células CD4 a niveles superiores a 100. En muchos casos, esto ha dado buenos resultados para muchas personas VIH positivas con criptosporidiosis. Lamentablemente, la criptosporidiosis puede provocar mala absorción y reducir el nivel de medicamentos anti-VIH que llegan a la sangre, por lo que las personas deben ser vigiladas cuidadosamente hasta que desaparezca la diarrea. También sepueden usar antibióticos para tratar directamente la criptosporidiosis, pero los mismos no funcionan de manera sistemática a no ser que sean combinados con los ARV para tratar el VIH. También es importante protegerse de la deshidratación - Se deben usar grandes cantidades de soluciones orales de rehidratación que contengan electrolitos importantes.
Existen tres perspectivas para el tratamientode la criptosporidiosis: tratar la infección, controlar la diarrea y corregir la pérdida de peso.
Un antibiótico, nitazoxanide (Alinia), está aprobado para niños y adultos con criptosporidiosis, en una dosis que oscila de 500 a 1,000 mg dos veces por día, durante 14 días.
Otro antibiótico, paromomycin (Humatin), en dosis de entre 1500 mg y 2000 mg por día, puede curar la infección y tambiénreducir la diarrea en gran medida. Paromomycin está aprobado para la venta en los Estados Unidos, aunque no para el tratamiento de la criptosporidiosis. En otras palabras, el médico puede recetarlo, pero el prospecto del medicamento no incluye la criptosporidiosis.
Para controlar la diarrea se pueden tomar una serie de medicamentos antidiarreicos, en combinación con antibióticos. Entre ellos se...
Regístrate para leer el documento completo.