Ciencia

Páginas: 8 (1856 palabras) Publicado: 3 de enero de 2013
“ECONOMÍA Y EMPRESA”
DE 1º DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN
ESQUEMAS TEMA 1: “LA ECONOMÍA”

Página 1 de 17

SECCIÓN DE “ESQUEMAS”

Nota aclaratoria: estos esquemas son sólo una ayuda para el
seguimiento de las clases en algunos, y sólo algunos, de los
apartados del temario de la asignatura. En ningún caso pueden
considerarse como apuntes de la asignatura, siendo el
contenido de éstamucho más amplio que lo que aquí pueda
aparecer.

Página 2 de 17

EL FLUJO CIRCULAR DE UNA ECONOMÍA CERRADA

BIENES Y SERVICIOS

BIENES Y SERVICIOS
MERCADO DE
BIENES Y
SERVICIOS

INGRESO DE LOS PRODUCTORES

GASTO DE CONSUMIDORES
SISTEMA
FINANCIERO

INVERSIÓN

AHORRO

SECTOR
PÚBLICO

EMPRESAS

FAMILIAS

ALQUILERES, SALARIOS,

INTERESES Y BENEFICIOS

MERCADO DERECURSOS
TIERRA, TRABAJO,

CAPITAL E INICIATIVA EMPRESARIAL

EL FLUJO CIRCULAR DE UNA ECONOMÍA ABIERTA

BIENES Y SERVICIOS

BIENES Y SERVICIOS

INGRESO DE LOS PRODUCTORES

MERCADO DE
BIENES Y
SERVICIOS

GASTO DE CONSUMIDORES
SISTEMA
FINANCIERO

INVERSIÓN

EMPRESAS
NACIONALES

ALQUILERES, SALARIOS,

AHORRO

SECTOR
PÚBLICO

MERCADO DE
RECURSOS

TIERRA, TRABAJO, CAPITALEXPORTACIONES

FAMILIAS
NACIONALES

INTERESES Y BENEFICIOS

E INICIATIVA EMPRESARIAL

EMPRESAS Y
FAMILIAS
EXTRANJERAS
(SECTOR EXTERIOR)

IMPORTACIONES

Página 3 de 17

LA ELASTICIDAD
Este concepto nos servirá para medir cómo es de “sensible” la cantidad demandada u
ofrecida de un bien ante las variaciones de los determinantes vistos en sus funciones de
demanda y oferta.ELASTICIDAD DE DEMANDA

Elasticidad-precio
Elasticidad-renta
Elasticidad cruzada

ELASTICIDAD
ELASTICIDAD DE OFERTA

Elasticidad-precio de la demanda
Mide la sensibilidad de la cantidad demandada del bien ante variaciones del precio del
propio bien.
Para calcular esa sensibilidad no es suficiente utilizar la pendiente de la curva de
demanda. Lo que nos interesa no es comparar encuántas unidades varía el precio y en cuántas
varía la cantidad demandada (pendiente = ªPx/ªXd), realmente necesitamos comparar la
variación proporcional de Xd ante una variación proporcional de Px. En concreto, como
variación proporcional utilizaremos el porcentaje por ser el más usado habitualmente. De esta
forma definiríamos la elasticidad de la siguiente forma:

ε

XPx

=

Var . porc.X D
∆ X D / X0
=

Var . porc. PX
∆ PX / P0

(nos interesa en un punto, no en un intervalo)



∆ X D P0
P
∂X D P0
1



=
⋅0
∆ PX X 0
Pend . X 0
∂PX X 0

Existe una relación importante pendiente-elasticidad, pero no son lo mismo. La razón es que,
además de la pendiente, hay que tener en cuenta el punto inicial

ε

ε

XPx

XPx

=

∂X D P0

∂PX X 0

1
P0=

Pendiente X 0
Página 4 de 17

Veamos un par de ejemplos que nos aclararán la relación pendiente-elasticidad.

Px

Px
D1
P1

A


D2
Po
P2

Xo

g

*

**g *

*

A

B

En el gráfico de la izquierda observamos dos curvas de demanda en un mismo
mercado. Este caso es bastante frecuente y consiste en algo tan sencillo como dividir al grupo
de consumidores en dosgrupos debido a su clara diferencia en la sensibilidad que manifiestan
ante variaciones de Px. Ej: estudiantes ante la demanda de cine o de transporte público,
jubilados ante la demanda de ocio...muestran normalmente mayor sensibilidad que el resto de
consumidores.
En el gráfico, D2 representaría a los consumidores más sensibles si medimos la
elasticidad en el punto (Po, Xo). Entre doscurvas de demanda rectas que pasen por el mismo
punto tendrá mayor elasticidad (valor absoluto), en ese punto, la de menor pendiente (en
valor absoluto).
En el gráfico de la derecha es fácil comprobar como, cuando la curva de demanda es
una línea recta, la elasticidad es mayor (valor absoluto) cuanto más arriba nos situemos en la
curva.

Interpretación del valor de la elasticidad-precio
Si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS