Ciencia
Conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del universo obtenidos por la observación y el razonamiento que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del universo
Entre las principales características de la ciencia se tienen las siguientes:
• Es fáctica : parte de los hechos, losrespeta, hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos.
• Trasciende a los hechos : descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
• Es analítica : aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlos, de entender sus componentes; intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, y las interconexiones que explican su integración.
• Es especializada : trataproblemas específicos, ya sea de las ciencias naturales, sociales o formales. Estos géneros difieren en cuanto al asunto, a las técnicas y al grado de desarrollo, no así en lo que respecta al objetivo, método y alcance.
• Es clara y precisa : sus problemas son distintos, sus resultados son claros.
• Es comunicable : expresa información a quien haya sido adiestrado para entenderla.
• Es verificable: debe superar el examen de la experiencia. Para realizar esto se pueden utilizar diferentes técnicas: la experimentación, observación, etc. Esto depende del tipo de objeto, de las hipótesis en cuestión y de los medios disponibles.
• Es metódica : no es errática, sino planeada. Los investigadores no prueban en la oscuridad: saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
• Es sistemática : unaciencia no es un agregado de información inconexa, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
• Es general : ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.
• Es legal : busca leyes de la naturaleza y de la cultura y las aplica. En la medida en que la ciencia es legal, es esencialista: intenta llegar a la raíz de las cosas.
• Esexplicativa : intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios. Procura responder al porqué ocurren los hechos, cómo ocurren y por qué no ocurren de otra manera.
• Es predictiva : trasciende la masa de los hechos de la experiencia, imaginando cómo puede haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.
• Es abierta : las nociones acerca de nuestro medionatural o social, o acerca del yo, no son finales, están todas en movimiento, todas son falibles. Siempre es concebible que pueda surgir una nueva situación en que nuestras ideas, por firmemente establecidas que parezcan, resulten inadecuadas en algún sentido.
• Es útil : porque busca a la verdad. La ciencia es eficaz en la provisión de herramientas para el bien y el mal. La sociedad moderna paga lainvestigación porque ha aprendido que rinde. Es cosa de los técnicos emplear el conocimiento científico con fines prácticos, y los científicos pueden, a lo sumo, aconsejar acerca del cómo puede hacerse uso racional, eficaz y bueno de la ciencia.
En síntesis, la ciencia es valiosa como herramienta para dominar la naturaleza y remodelar la sociedad. Es valiosa en sí misma, como clave para lainteligencia del mundo y del yo. Y es eficaz, en el enriquecimiento de la disciplina y la liberación de nuestra mente.
• Ciencias formales, ciencias naturales y ciencias sociales.
Las ciencias que el ser humano ha desarrollado se pueden clasificar en dos grandes grupos: CIENCIAS FACTICAS Y CIENCIAS FORMALES.
Las ciencias fácticas o ciencias factuales (física, química, fisiología, biología, entreotras) están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos(Nos informan cosas de la realidad). Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque además exige la observación y la experimentación.
Las ciencias formales son las ramas de la ciencia que estudian sistemas formales. Las ciencias formales validan sus teorías con base en proposiciones,...
Regístrate para leer el documento completo.