Ciencia

Páginas: 8 (1771 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
REACCIONES QUÍMICAS : TRANSFORMACIONES DE MATERIALES. ¿ Para qué se estudian las reacciones químicas ? El estudio de una reacción permite entender qué sucede con los átomos y sus uniones, cuales son las que se rompen y cuáles las que se forman, y relacionarlo con lo que sabemos acerca de la estructura de los átomos que forman los materiales de partida Las reacciones químicas pueden ocurrirnaturalmente, como cuando se oxida el hierro expuesto al aire húmedo, o cuando una planta transforma dióxido de carbono del aire en azúcares en el proceso de fotosíntesis. Pero también hay reacciones químicas que producimos artificialmente, por ejemplo, cuando se fabrica lavandina a partir de la sal común, o se procesa el petróleo para convertirlo en materiales plásticos. Cuando hay una reacciónquímica, la formación de productos con propiedades nuevas y la desaparición de los reactivos produce cambios observables llamados señales. Son la evidencia de que se ha producido la transformación.

DISTINTOS TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS • Reacciones de descomposición. Desprendimiento de gases En algunas reacciones, se forma un producto gaseoso. En esos casos, cuando uno de los reactivos es un líquido,se observa que aparecen burbujas. Un caso típico es el algunos comprimidos vitamínicos que tienen sustancias capaces de producir este efecto al agregar agua. Explosión Cuando los reactivos son sólidos, la formación de gases no producen burbujas. Sin embargo, otros efectos permiten reconocer su aparición. Por ejemplo, la combustión de la pólvora produce una cantidad de gases, que, por efecto delcalor que se libera en la reacción, se expanden bruscamente, provocando la característica explosión. •

Reacciones de óxido-reducción. Reacciones de combustión Las combustiones vienen acompañadas, por lo general, por desprendimiento de calor y luz.

La combustión del gas natural en presencia de oxígeno es un ejemplo de una reacción en la que ambos reactivos son gaseosos. Uno de los productos, eldióxido de carbono, también es un gas. Se advierte su presencia cuando enturbia una solución de cal en agua. •

Reacciones de precipitación. Formación de sólidos El siguiente es un ejemplo de un nuevo tipo de reacciones, en las que se forman sólidos a

partir de líquidos o de gases. Cuando se mezclan reactivos líquidos o gaseosos, y uno de los productos es sólido, vemos

como unenturbiamiento ó una masa sólida que se deposita en el fondo del recipiente. Este sólido suele llamarse precipitado. Cambios de color Hay otras reacciones que pueden detectarse por variaciones en el color de los materiales que intervienen. El carbonato de cobre es un sólido de color verde, que se descompone por calor, convirtiéndose en óxido de cobre, también sólido pero negro.

Curiosidad El carbonato decobre se forma lentamente cuando el cobre está expuesto al aire húmedo. Así es como la cúpula del Congreso Nacional, que está revestida de planchas de cobre, adquiere color verde con el paso de los años. El carbonato de cobre es tóxico para el organismo, por eso, el interior de las cacerolas de cobre que se emplean para cocinar alimentos están revestidas de estaño, otro metal que no formaproductos tóxicos.



Reacciones de desplazamiento

ECUACIONES QUIM ICAS. Los químicos usan una escritura particular para representar los cambios en una reacción química : las ecuaciones químicas. Éstas se expresan por medio de fórmulas, números, signos de suma y flecha. Una forma global de representación es la siguiente: REACTIVOS PRODUCTOS

Referidos al observador, a la izquierda se escribenlas fórmulas de los reactivos, sumadas cuando son dos ó más y, a la derecha, las fórmulas de los productos, sumadas cuando son dos ó más. Los reactivos dan o forman los productos de la reacción, lo cual se indica con una flecha o signo igual. Como en una reacción química los átomos de los elementos se conservan, aunque se encuentren en diferentes sustancias, Ia ecuación química se ajusta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS