Ciencia

Páginas: 11 (2565 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
Memoria de Labores 2005

8. Seguridad industrial y protección ambiental
Petróleos Mexicanos consciente de su compromiso social desempeña su operación en el marco de la política ambiental establecida por el Gobierno Federal cuyos principios plantean el manejo conjunto y coordinado de los recursos naturales; detener, revertir, restaurar el deterioro de los ecosistemas; abarcar las tresvertientes del desarrollo sustentable; la valoración social y económica de recursos naturales para que sean utilizados de manera racional; el combate a la impunidad ambiental sin excepciones y; la participación social y rendición de cuentas.
Programa de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA)

A la luz de los accidentes ocurridos en diversos ductos de Veracruz y Tabasco a fines de 2004 ylos ocurridos durante 2005, con el consecuente impacto en las comunidades aledañas, Petróleos Mexicanos elaboró e instrumentó un programa emergente para contener esta tendencia y dar sustento y permanencia a las prácticas preventivas, mediante la implantación de un solo sistema de administración de la seguridad, la salud ocupacional y la protección del ambiente, denominado PEMEXSSPA. Este nuevosistema integra las mejores prácticas de PROSSPA y SIASPA, que estaban en proceso de implantación en la Institución. El PEMEX-SSPA se hizo público en abril de 2005 y se puso en práctica de inmediato en todos los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos, con resultados favorables. Incluye la aplicación de las 12 mejores prácticas internacionales en la materia y el desarrollo de un proceso dedisciplina operativa. Se busca identificar áreas de mejora, la ejecución disciplinada de las actividades sustantivas, operar los ductos de transporte con márgenes de seguridad actualizados, mantener una comunicación efectiva entre los centros de trabajo y las autoridades, abatir las sanciones por incumplimiento de la regulación ambiental y realizar la gestión de

85

Petróleos Mexicanos

seguridad yprotección ambiental con un enfoque orientado a procesos, para lo que se requiere: Reforzar la disciplina operativa, identificar los puestos críticos y administrar los cambios de personal, así como hacer énfasis en la certificación y capacitación de este último. Recalcar el uso de permisos de trabajo con riesgo. Optimizar los programas de vigilancia terrestre e implantar la vigilancia aérea.Actualizar y mejorar los planes de emergencia y los planes de ayuda mutua e implantar los centros de operaciones de emergencia. Desarrollar una campaña permanente de educación a la población aledaña a las instalaciones de ductos. Cumplir con la regulación ambiental vigente. En Pemex Gas y Petroquímica Básica se han emprendido las acciones siguientes: Se redoblan los esfuerzos para reducir el riesgoinherente a sus operaciones. Se analizan las causas raíz (ACR) de los accidentes y se hace su difusión oportuna. Con base en las recomendaciones derivadas de los ACR se implantan medidas preventivas y correctivas y se sanciona al personal que resulta responsable. En materia de ductos se cuenta con un Atlas de Riesgo que permite identificar la situación en la que se encuentran los diferentes tramosdel Sistema Nacional de Gasoductos. Derivado de ello, se están realizando trabajos concretos para disminuir los tramos que actualmente se encuentran en riesgo preventivo. En los complejos procesadores de gas, se llevó a cabo un intenso proceso de identificación de riesgos y con base en los resultados se instrumentan programas específicos y se da atención prioritaria a las condiciones de riesgopreventivo. Con estas acciones, a diciembre de 2005, se logró reducir de 34 a 23 las situaciones de alto riesgo.
86

Memoria de Labores 2005

En Pemex Refinación las principales acciones desarrolladas fueron las siguientes: Se asignó un presupuesto adicional en seguridad y protección ambiental y se actualizan 18 procedimientos integrales, de operación y de emergencia para ductos. Se terminó la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS