Ciencias De La Salud Gonorrea
Cobach plantel: Nuevo Hermosillo
Borbón Valencia Gabriela Alejandra
Jazmín Guadalupe Delgado Pérez
Abigail Hernández Vásquez
Murrieta Figueroa Evelyn Verónica
Jessica Georgina SalazarRosas
610 vespertino
Químico- biólogo
Ciencias de la Salud 2
Tema: Gonorrea
¿Qué es la gonorrea?
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a loshombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Sepuede contraer gonorrea al tener relaciones sexuales anales, vaginales y orales con una persona que tenga esta enfermedad. Una mujer embarazada con gonorrea puede transmitírsela a su bebé durante elparto.
SÍNTOMAS
En los hombres los síntomas pueden ser: sensación de ardor al orinar, secreción de color blanco amarillo o verde del pene, y con menor frecuencia dolor e inflamación en los testículos.Aunque es posible que algunos hombres no presenten síntomas en absoluto. En las mujeres es mas difícil ser diagnosticada con gonorrea pues la mayoría no presentan síntomas y las que sí, es posible quelos confundan con los síntomas de una infección vaginal, y al no ser atendidas puede tener complicaciones graves. Los síntomas pueden ser: dolor o sensación de ardor al orinar, aumento de lasecreción vagina, sangrado entre periodos. Los síntomas de las infecciones del recto pueden ser: secreciones, picazón anal, dolor, sangrado, dolor al defecar. Pero también en este es posible que no sepresenten ningún síntoma.
¿CÓMO SABRÁ MI MÉDICO SÍ TENGO GONORREA?
En las mayoría de los casos, se puede utilizar una muestra de orina para detectar la gonorrea. Sin embargo, si usted ha tenido relacionessexuales orales o anales, se puede usar un hisopo para obtener muestras de la garganta o del recto. En algunos casos, se deben tomar muestras de la uretra del hombre (canal urinario) o del cuello...
Regístrate para leer el documento completo.