Ciencias De La Salud

Páginas: 21 (5244 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2012
UNIVERSIDAD TÉNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA

BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

JUAN PABLO MASÍAS
TERCER SEMESTRE
PARALELO¨A¨

2012

ÍNDICE

TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL 4
INTRODUCCIÓN 4
ESTÍMULOS CELULARES 5
RESPUESTAS CELULARES 6
TIPOS DE SEÑALES CELULARES 6
SEÑALES EXTRACELULARES 6
SEÑALES INTRACELULARES 8
SEÑALES INTERCELULARES 8HORMONAS 8
TIPOS DE RECEPTORES CELULARES 9
RECEPTORES TRANSMEMBRANA 9
RECONOCIMIENTO DE LA HORMONA POR LOS RECEPTORES TRANSMEMBRANA 9
TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES POR CAMBIOS ESTRUCTURALES DE LOS RECEPTORES TRANSMEMBRANA 10
RECEPTORES CON ACTIVIDAD TIROSINA QUINASA INTRÍNSECA 10
RECEPTORES QUE CARECEN DE ACTIVIDAD INTRÍNSECA Y RECLUTAN QUINASAS 11
RECEPTORES ASOCIADOS A PROTEÍNAS G 11TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES DE RECEPTORES TRANSMEMBRANA QUE SON CANALES IÓNICOS 11
TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES DE RECEPTORES TRANSMEMBRANA QUE CAMBIAN EL POTENCIAL TRANSMEMBRANA 11
RECEPTORES NUCLEARES 11
RECEPTORES ESTEROIDEOS 13
RXS Y RECEPTORES HUÉRFANOS 13
AMPLIFICACIÓN DE LA SEÑAL 13
AMPLIFICACIÓN DE SEÑAL DEL RECEPTOR TRANSMEMBRANA HORMONAL 14
TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL INTRACELULAR 14CALCIO COMO SEGUNDO MENSAJERO 14
FUNCIÓN DEL CALCIO 15
ÓXIDO NÍTRICO COMO SEGUNDO MENSAJERO 15
REFERENCIAS 16

TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL
La transducción de señal ocurre cuando una molécula de señalización extracelular activa un receptor de superficie de la célula. A su vez, este receptor altera moléculas intracelulares creando una respuesta. []Hay dos etapas en este proceso:
1. Una molécula deseñalización activa un receptor específico en la membrana celular.
2. Un segundo mensajero transmite la señal hacia la célula, provocando una respuesta fisiológica.
En cualquiera de las etapas, la señal puede ser amplificada. Por lo tanto, una molécula de señalización puede causar muchas respuestas.
INTRODUCCIÓN
El proceso de transducción de señal afecta a una secuencia de reaccionesbioquímicas dentro de la célula que se lleva a cabo a través de enzimas unidas a otras sustancias llamadas segundo mensajero. Cada proceso se realiza en intervalos de tiempo muy pequeños, como milisegundos, o en periodos más largos como algunos segundos.
En muchos procesos de transducción de señales se implican cada vez más en el evento un número creciente de enzimas y sustancias desde el inicio delestímulo, el cual parte desde la adhesión de un ligando al receptor de membrana, hasta la activación en el receptor, que convierte el estímulo en respuesta, la cual, dentro de la célula, provoca una cadena de pasos (cascada de señalización o ruta del segundo mensajero) cuyo resultado es la amplificación de la señal, es decir, que un pequeño estímulo provoca una gran respuesta celular.
En bacteriasy otros organismos unicelulares, los procesos de transducción de señales permiten a las células responder a las influencias del medio ambiente que les rodea. Las células que forman los organismos multicelulares responden a una gran cantidad de estímulos químicos. Unos, como los neurotransmisores, las hormonas y los factores de crecimiento, son producidos por las propias células del organismo yalcanzan a las células diana a través del medio interno. Otros, aunque también alcanzan a las células a través del medio interno proceden del exterior como el oxígeno, un gran número de nutrientes, estímulos olfatorios y gustatorios que generan respuestas específicas en ciertos grupos celulares.
La gran variedad de señales fisicoquímicas a las que las células pueden responder, haría pensar en unaamplia diversidad de mecanismos de transducción de señal. Sin embargo, la evolución ha seleccionado y perfeccionado sólo una serie limitada de cadenas de eventos que son capaces de generar la respuesta apropiada a cada estímulo en diferentes tipos celulares. Esta convergencia en unas pocas cadenas de transducción comunes a plantas y animales ocurre en primer lugar en los receptores celulares....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias de la salud
  • ciencias de la salud
  • Ciencias De La Salud
  • Ciencias De La Salud
  • ciencias de la salud
  • ciencias de la salud
  • Ciencias de la salud
  • Ciencias De La Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS