ciencias de la salud
Se contraen al mantener relaciones sexuales con una persona que está infectada por una ETS. A unapersona no se le nota por su físico si está o no infectada; por esa razón siempre hay que prevenir el contagio usando preservativo. Aunque todas estas enfermedades se transmiten a través de las relaciones sexuales, hay determinadas prácticas sexuales con las que tienes mayor probabilidad de coger una enfermedad u otra.
A través de las relaciones coitales es más frecuente poder infectarse deenfermedades tales como la Clamidiasis, la Sífilis, la Tricomoniasis, la Hepatitis B, las ladillas o el VIH. A través de la penetración anal es más frecuente poder infectarse de enfermedades tales como la Clamidiasis, la Sífilis, la Hepatitis B, las ladillas, el VIH y con menos probabilidad la Tricomoniasis. A través del sexo oral hay más probabilidades de infectarse de enfermedades tales como laClamidiasis, la Sífilis, la Hepatitis B y las ladillas. El VIH, solo en el caso de que hubiera heridas en la boca. La Tricomoniasis es menos probable que se transmita de esta manera. A través del contacto de genitales, boca y ano hay más probabilidades de infectarse de Gonorrea, Herpes Genital y las ladillas.
Para saber si se tiene una ETS se necesita una exploración médica y la realización de determinadaspruebas diagnósticas. No obstante, existen algunos síntomas que pueden alertar sobre su presencia, aunque no son exclusivos de esta enfermedades:
Erupción o picor alrededor de los genitales
Ardor al orinar
Fluidos diferentes de lo normal de la vagina o del pene
Dolor durante las relaciones sexuales
Bultitos alrededor de los genitales.
Hay síntomas que pueden deberse a otros motivos:
Verrugas en elpene. Se pueden producir por distintos motivos. En el caso de que hayan aparecido después de mantener relaciones sexuales se debe consultar al médico, porque podría tratarse de una ETS. Si no está relacionado con una relación sexual, hay que acudir igualmente al médico o médica de familia para tratarlas.
Cambios en el flujo vaginal. Tener mucho flujo vaginal, con un color distinto de lo normal ocon mal olor, puede indicar que hay una infección vaginal, pero no tiene por qué ser una ETS. Esos síntomas están presentes en las infecciones de la vagina, sean o no de transmisión sexual. Esta infección se puede deber a una modificación de las bacterias que viven normalmente en nuestra vagina o puede haber sido transmitida por vía sexual o por otras vías.
Picor genital. Sentir picor en losgenitales no implica tener una ETS. No obstante, el picor en los genitales puede estar producido por infecciones bacterianas transmitidas por vía sexual como son la Clamidiasis, o la Tricomoniasis, o incluso por una infección por un hongo llamado ‘Candida Albicans’.
Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se debe consultar con el médico o médica de familia o acudir a un centro de ETS.
MásInformación sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual
Clamidiasis
Tricomoniasis
Hepatitis B
VIH
Sífilis
Herpes Genital
Gonorrea
Cándida
Ladillas
Papilomavirus
Clamidiasis
Es una enfermedad de transmisión sexual frecuente, causada por la bacteria ‘Clamidia trachomatis’. Los síntomas de esta enfermedad varían en función del sexo:
En mujeres puede aparecer el flujo vaginal con un color diferente,sangrado intermenstrual y dolor en el coito. Además, igual que en los hombres, se produce ardor al orinar, y al defecar dolor o sangrado. Otros síntomas pueden ser dolor de vientre, náuseas, dolor de lumbago e incluso fiebre.
En hombres puede producir secreción anormal por el pene, ardor y picor en la abertura del pene y, menos frecuente, dolor e inflamación de los testículos. Igual que en las mujeres...
Regístrate para leer el documento completo.