CIENCIAS DE LA SALUD
INDICE
Parafilia…………………………………………...4
Desviaciones sexuales
Fenómeno tindaro………………………..5
Exhibicionismo…..………………………..6
Voyerismo…...………………………….7,8
Sadismo…...…………...………………….9
Masoquismo....……….....……………….9
Zoofilia....………………..……………….10
Frotismo….…………….………………..10
Necrofilia….…………….……………….11
Pederastia….………….………………..11
Pedofilia….…………….………………..11
INTRODUCCION
El tema de las parafilias es degran controversia en toda la sociedad, que es lo bueno y que es lo malo, que se debe o no hacer, pensar, pero es necesario empaparnos, en el campo de la psicología, psiquiatría, sociología, y otras ciencias relacionadas con el comportamiento humano.
Las parafilias son denominadas como desviaciones sexuales, tienen la característica de ser impulsivos, fantasiosos, o resultan ser comportamientossexuales muy intensos, incontrolables y recurrentes.
PARAFILIAS
PARAFILIA
Una parafilia (del griego para, que significa “al margen de”: y philia, que significa “amor”) es un patrón de comportamiento sexual enfermizo en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Suelen, aunque no necesariamente, sucederprincipalmente porque la persona que las practica ya ha tenido una cantidad muy elevada de placer sexual, que llega un momento en que lo poco no la satisface y quiere más y más de aquella actividad para sentir el orgasmo o excitarse.
En 1987 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría eliminó el término “perversión” del DSM y de la terminología psiquiátrica mundial. De ahora en más se trata de“parafilias”.
Las consideraciones acerca del comportamiento considerado parafílico dependen de las convenciones sociales imperantes en un momento y lugar determinados. Ciertas prácticas sexuales, como el sexo oral o la masturbación, fueron consideradas parafilias hasta mediados del siglo XX, aunque hoy en día se consideran prácticas no parafílicas. Por ello resulta imposible elaborar un catálogo definitivo delas parafilias.
Las definiciones más usuales recogen comportamientos como:
Sadismo
fetichismo
frotismo
Masoquismo
Necrofilia
pedofilia
Exhibicionismo
Coprofilia
Fenómeno tindaro
voyerismo
Zoofilia
DESVIASIONES SEXUALES
FENOMENO TINDARO
En la mitología griega, el rey Tindaro de Esparta permitió que su esposa Leda cohabitara con Zeus, e inmediatamente después de ello la poseyó. Hay maridos queincitan a sus esposas a tener relaciones sexuales con otros hombres, generalmente en su presencia, con lo cual se sienten sumamente excitados, e inmediatamente después ellos también las poseen.
EXHIBISIONISMO
Es una de las parafilias más frecuentes y constituye un delito. El trastorno es básicamente masculino, y quienlo sufre padece además un deterioro significativo en su vida.
El exhibicionismo es la exposición de los propios genitales en público ante personas desconocidas, a veces, el exhibicionista se masturba durante la exposición, o posteriormente cuando lo recuerda o imagina.
No suelen ser individuos peligrosos, ni intentan abusar de sus víctimas, al contrario la mayoría reaccionan de forma insegura y sedan a la fuga si su oferta es correspondida. Su deseo radica en sorprender a la víctima, provocando en ella reacciones de miedo, asco o curiosidad, lo que le da al exhibicionista una sensación de dominio. La reacción que más detestan es la de burla o indiferencia.
Suelen ser individuos tímidos y que no les es fácil relacionarse con mujeres. En algunos exhibicionistas el deseo ocurre cuando tienencrisis emocionales. Suelen mostrar una inteligencia normal y un nivel sociocultural también normal.
El inicio del trastorno suele ser antes de los 18 años, aunque no siempre es así, ya que puede comenzar más tarde.
En general, los exhibicionistas que son detenidos tienen menos de 40 años.
La mayoría de ellos son condenados solamente una vez, seguramente porque el proceso judicial parece...
Regístrate para leer el documento completo.