ciencias de la tierra

Páginas: 4 (936 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Movimientos de la tierra y sus consecuencias:

El movimiento de rotación:
durante este movimiento la tierra gira sobre su propio eje. sigue una dirección de oeste a este y tiene una duración de24 horas. el movimiento de rotación produce las siguientes consecuencias:

A) la sucesión de días y noches
el día y la noche es la principal consecuencia del movimiento de rotación. Debido a estaconsecuencia al este amanece y anochece primero y al oeste amanece y anochece último. Esto se explica porque mientras la tierra gira, un hemisferio será primero iluminado por los rayos solares(hemisferio este) y el otro (hemisferio oeste) después.

B) la determinación de los puntos cardinales
dos puntos cardinales, norte y sur, son fijos puesto que representan los extremos del eje de rotación,mientras que los otros dos estarán determinados por la dirección del movimiento de rotación de oeste (por donde se oculta el sol) y este (por donde sale el sol).

C) Ensanchamiento ecuatorial yachatamiento polar
cuando la tierra gira sobre su eje, genera fuerza centrífuga (fuerza de expulsión), pero como la velocidad es mayor en el ecuador, entonces aquí se produce un ensanchamiento, lo que asu vez genera un achatamiento en los polos.

El movimiento de traslación:
es el que realiza la tierra alrededor del sol. tiene una dirección de oeste a este y es realizado en 365 días 6 horas
susprincipales consecuencias son:

A) el año 
el año dura 365 días y empieza el 1° de enero. sin embargo, al no considerarse las 6 horas restantes de la traslación terrestre, cada cuatro años apareceel año bisiesto, que tiene una duración de 366 días.

B) Las estaciones
se refiere a los cuatros períodos en que se divide el año (primavera, verano, otoño e invierno).
Las estaciones secaracterizan por ser opuestas en hemisferios opuestos.

C) solsticios y equinoccios
las estaciones se producen durante los solsticios y equinoccios. Durante los solsticios (son dos al año: 21 de junio y 22...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias de la tierra
  • Ciencias de la tierra
  • Ciencia de la tierra
  • Ciencias De La Tierra
  • Ciencias de la tierra
  • Ciencias De La Tierra
  • ciencias de la tierra
  • Ciencias De La Tierra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS