Ciencias De La Tierra
Instituto ¨Unitario del Centro¨.
5 to Año.
El Clima
Integrantes: Isaac Dugarte #21.
Rubén Dugarte #19.
Tabladecontenido
Desarrollo
Introducción------------------------------------------------------------------------------------- 3
Desarrollo ---------------------------------------------------------------------------------------- 4
1) El clima ---------------------------------------------------------------------------------------- 4
2) Elementos y características del clima -------------------------------------------- 4/5
3) Tipos de clima---------------------------------------------------------------------------- 6/7
4) Factores del clima ----------------------------------------------------------------------- 7/8
5) Tipos de clima de Venezuela y características ----------------------------------- 8
6) Regiones climáticas de Venezuela y características --------------------------- 9
7) Conclusión---------------------------------------------------------------------------------- 10
8) Bibliografía --------------------------------------------------------------------------------- 11
Introducción
- En este trabajo se trata sobre el tema del clima en Venezuela, sus factores, sus características y los relieves de Venezuela, etc. También debemos aprender cómo se mide el clima, se hace mediante los climogramas que también hablaremosde ellos en este trabajo, es de suma importancia saber todo esto. El clima es el estado medio de los fenómenos meteorológicos en un periodo de tiempo determinado. Cada región de Venezuela presenta un clima distinto debido a la altura de los relieves que posee, esos tipos climáticos los vamos a ver aquí.
Desarrollo
1) El clima
- Entendemos por clima a aquel fenómeno natural que seda a nivel atmosférico y que se caracteriza por ser una conjunción de numerosos elementos tales como la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia, el viento y otros. El clima es un fenómeno geográfico que existe a lo largo de todo el planeta pero que, de acuerdo a las condiciones de cada lugar, varía y presenta notorias diferencias entre lugar y lugar. Debido al alto impacto de la acción delhombre no sólo sobre la naturaleza sino también sobre la atmósfera, el clima ha cambiado profundamente en los últimos siglos, dando lugar a aquello que hoy en día se conoce como cambio climático y que supone severas alteraciones en todo el planeta.
2) Elementos y características del clima
Temperatura: La temperatura es el índice del estado energético del aire, el que se expresa en el calentamientodeterminado de la atmósfera; por ello, la temperatura indica el grado de calor o frío sensible que la atmósfera presenta. Las escalas termocéntricas que son más utilizadas son los grados Celsius y los grados Fahrenheit. En los mapas climáticos, la temperatura se grafica mediante las isotermas.
Cabe señalar que los instrumentos utilizados para el estudio de la temperatura son el termómetro, con elcual se mide, y el termógrafo con el cual es registrada.
Presión Atmosférica: La presión atmosférica corresponde al peso que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra, y la unidad que se utiliza para expresarla son los milibares. La presión atmosférica promedio sobre la Tierra al nivel del mar, es de 1.013,25 milibares, lo que equivale al peso de una columna de mercurio de 76centímetros de altura y a 0 grados centígrados de temperatura, o al peso de 1.033,3 gramos de aire por centímetro cuadrado. La representación gráfica de la presión atmosférica se lleva a cabo mediante la construcción de cartas de presiones, en las que es posible diferenciar dos tipos de centros de presión: los de alta presión y los de baja presión.
Los instrumentos que se utilizan para el análisis de la...
Regístrate para leer el documento completo.