Ciencias Fisicas
Ciencias físicas es un término que comprende las ramas de la ciencia que estudian la estructura del mundo físico, las leyes que lo gobiernan y, en general, la materia inorgánica. Se suele poner en contraposición a las ciencias biológicas o ciencias de la vida (fundamentalmente biología y medicina) que se ocupan, por el contrario, del estudio de la materia orgánica y de lapreservación de la vida.
Tipos de Ciencias Físicas
* Astronomía - Estudio de los cuerpos celestes y su análisis.
* Electrónica - Estudia el comportamiento de los electrones en el vacío, en gases y en semiconductos.
* Física - Estudio del comportamiento de la materia y la energía.
* Ingeniería - Aplicación industrial de los principios científicos.
* 'Mecánica - Invención yconstrucción de máquinas; funcionamiento de éstas, y cálculo de su rendimiento.
* Metalurgia - Comportamiento de los metales
* Química - La ciencia que estudia la composición de las sustancias y su interacción con la energía y con otras sustancias.
Fenómeno físico
Los procesos o fenómenos físicos son aquellos en los que no cambia la composición de ninguna sustancia; son también aquellos que sonreversibles, ya que no ocurren cambios de energía y se detectan por observación o por medición.
Ejemplos de procesos físicos pueden ser:
* solidificación del agua (ya que dicho proceso es reversible)
* sal y agua (ya que no hay formación de nuevas sustancias porque seguimos teniendo agua y sal, además de ser un proceso reversible)
* Fenómeno químico
* Se llama fenómeno químico alos sucesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes 'cambian' al combinarse entre sí. A nivel subatómico las reacciones químicas implican una interacción que se produce a nivel de los electrones de los átomos de las sustancias intervinientes.
* En estos fenómenos, no se conserva la sustancia original, se transforma su materia, manifiesta energía, no seobserva a simple vista y son irreversibles en su mayoría.
* Fenómeno químico: La sustancia sufre modificaciones irreversibles por ejemplo un papel al ser quemado no se puede regresar a su estado original. Las cenizas resultantes fueron parte del papel original, y han sido cambiadas químicamente.
*
* Más artículos de Física
UNIDADES FÍSICAS DE MEDICIÓN-I.
LAS UNIDADES BÁSICAS YSUPLEMENTARIAS.
Es fundamental en la Física el efectuar la medición de sus magnitudes con la suficiente coherencia y precisión. De ello depende tanto la adecuación de los resultados matemáticos a la realidad física como la comprensión matemática de los hechos experimentales.
Los gobiernos de todos los países procuran sistematizar de forma adecuada el uso de las unidades de medición. El sistemaactualmente en vigor en la Comunidad Europea es el Sistema Internacional de Unidades (SI), adoptado por la Conferencia Internacional de Pesas y Medidas, y que determina como unidades legales de medida las llamadas Unidades Básicas, Suplementarias y Derivadas del SI. En el presente artículo hacemos referencia solamente a las Unidades Básicas y Suplementarias, dejando para una próxima segunda parte laexposición de las Unidades Derivadas.
01. Denominación de las unidades básicas y suplementarias:
El SI es obligatorio en España por el Real Decreto 1317/1989 de 27 de octubre por el que se establecen las Unidades Legales de Medida, desarrollándose desde el sistema métrico decimal de las siete unidades básicas siguientes:
MAGNITUD | UNIDAD |
. | Nombre | Símbolo |
Longitud | metro | m |Masa | kilogramo | Kg |
Tiempo | segundo | s |
Intensidad de Corriente Eléctrica | ampere | A |
Temperatura Termodinámica | kelvin | K |
Cantidad de Sustancia | mol | mol |
Intensidad Lumínica | candela | cd |
Con dos unidades suplementarias:
MAGNITUD | UNIDAD |
. | Nombre | Símbolo |
Ángulo plano | radián | rad |
Ángulo sólido | estereorradián | sr |
02. La Longitud:
La...
Regístrate para leer el documento completo.