Ciencias Naturales: Balnearios, Marítimos, Lacustres y Símbolos Naturales

Páginas: 2 (419 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
Balnearios, Marítimos y Lacustres:
• Caimare Chico: A 30 kilómetros de Maracaibo, posee variados servicios de atención al visitante.
• Balneario municipal de Bobures: Balneario lacustre con todaclase de instalaciones y una playa de un kilómetro de extensión. En Bobures, sur del lago.
• Potrerito: Cuenta con todos los servicios. En la costa occidental del lago de Maracaibo.
•Cabimas: En la ciudad de Cabimas, posee todos los servicios.
• Puerto El Monito: En Santa Rita, costa oriental del lago de Maracaibo.
• Gibraltar: Posee cabañas y servicios complementarios. EnGibraltar, sur del lago de Maracaibo.
• Cotorrera: Con lanchas, piscina artificial y áreas de recreación. A orillas del lago de Maracaibo.
• San Remo: Con restaurantes donde se sirve comida típica de laregión. Tiene todos los servicios para la comodidad del visitante. En la carretera El Moján, a 5 km de la alcabala Maracaibo.
• Lago Mar Beach: Playa pública que cuenta con modernas instalaciones. Enla localidad se desarrolló un centro residencial.
Miradores:
• Mirador El Tocuco: Mirador natural desde el cual se observan las selváticas montañas de la sierra de Perijá, con su gran variedad devegetación y espectaculares cascadas. A 50 kilómetros de Machiques, en la vía hacia El Tocuco.
Playas:
• En el distrito Páez: Castillete, Cojoro, Saque.
• En el distrito Maracaibo: Punta Iguana.
•En el distrito Mara: Las Palmeras, Santa Fe, Las Mercedes.
• En la costa occidental del lago: La Palanca, Cusita.
• En la costa sur del lago: La Dificultad, San José, San María, Santa Rosa.
•En la costa oriental del lago: Punta Hicotea, Puerto La Fe.

• Símbolos Naturales

• La orquídea o Flor de Mayo, (Cattleya mossiae) fue declarada flor nacional el 23 de mayo de 1951,mediante una resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. La especie mossiae fue descubierta en Venezuela en la década de 1830.
• El araguaney (Tabebuia chrysantha) es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias naturales
  • Ciencias naturales
  • Ciencias naturales
  • Ciencia naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS