Ciencias naturales y su didactica
BIOLOGIA
La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una de las Ciencias Naturales cuyo objeto de estudio es el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos.
La biología estudia las características y los comportamientos tanto de los organismos individuales como de las especies en suconjunto, así como la reproducción de los seres vivos y las interacciones entre ellos y el entorno. Esta ciencia analiza la estructura y la dinámica funcional común a todos los seres vivos, con el objetivo de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica.
Es importante tener en cuenta que la biología abarca diversos campos de estudios que, muchas veces, son considerados comodisciplinas independientes. Por ejemplo, la biología molecular, la bioquímica y la genética molecular se encargan del estudio a escala atómica y molecular. En cambio, la biología celular realiza sus estudios desde el punto de vista celular.
La fisiología, la anatomía y la histología, por su parte, estudian a escala pluricelular, mientras que la biología del desarrollo analiza el desarrollo de un organismoindividual. La genética investiga el funcionamiento de la herencia de los padres a su descendencia y la etología investiga sobre el comportamiento de los grupos.
Las poblaciones enteras son observadas por la genética de las poblaciones y la genética sistemática reflexiona sobre los linajes entre especies. La ecología y la biología evolutiva se encargan de las poblaciones interdependientes y desus hábitats. Por último puede mencionarse a la astrobiología, que estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra
Características distintivas de los seres vivos
Los biólogos buscan entender las diferencias entre las millones de especies que habitan el planeta, pero también reconocen que hay principios unificadores de la vida que aplican a todos los organismos.
Uno de estos principioses la evolución, el cambio que lleva a la formación de nuevas especies. Otro de estos principios esta relacionado con la organización y el flujo de materia y energía en los seres vivos. La teoría celular, publicada cerca de 1830 por el botánico Matthias Schleiden y su compatriota zoologo Theodor Schwann, fue uno de los puntos de partida para comprender que todos los seres vivos tienen como unaunidad básica de organización, la célula. A partir del reconocimiento de la célula y de los organismos unicelulares y multicelulares.
-1-
Se pudo comenzar a reconocer una serie de fenómenos que ocurren a esta y que no se
encuentran en la materia inanimada.
Es común encontrar en textos de biología no una definición de vida, sino más bien una serie de características que le dan unidad a la viday constituyen las características distintivas de los seres vivos. Estas características se describen brevemente a continuación.
1- Organización
2- Metabolismo
3- Homeostasis
4- Crecimiento y Desarrollo
5- Movimiento
6- Irritabilidad
7- Reproducción
8- Adaptación
1-Organización
Los organismos presentan diferentes niveles de organización. Según la teoría celular, que es uno delos conceptos unificadores fundamentales de la biología, todos los organismos se componen de unidades básicas llamadas células, y de sustancias producidas en las mismas. Aunque los organismos varían mucho en tamaño y en aspecto, todos (con excepción de los virus) se componen de estos pequeños bloques fundamentales de construcción.
Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en suinterior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez.
Como grado más sencillo de organización en un organismo está la célula. Los procesos que se efectúan en todo el organismo son el resultado de las funciones coordinadas de
-2-
todas las células...
Regístrate para leer el documento completo.