Ciencias naturales

Páginas: 2 (352 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2012
Velociraptor (lat. "ladrón veloz"), en castellano velocirráptor, es un género de dinosaurios terópodos dromeosáuridos que vivieron durante el Campaniano, hacia finales del período Cretácico, haceunos 75 a 71 millones de años, en lo que es hoy Asia.1 Tradicionalmente sólo se ha reconocido a una especie, V. mongoliensis, cuyos fósiles se han hallado en Asia Central, en Mongolia, pero una segundaespecie, V. osmolskae, fue nombrada en 2008 a partir de material craneal procedente de Mongolia Interior, en China.
Aunque más pequeño que otros dromeosáuridos como el deinonico y el aquilobator, elvelocirráptor tenía muchos rasgos anatómicos similares a ellos. Fue un carnívoro bípedo, con una cola larga y rígida, y tres garras, una alargada y curva en cada pata, la cual usaba para matar a suspresas. A diferencia de otros dromeosáuridos el velocirráptor poseía un cráneo bajo y alargado, y un hocico chato, dirigido hacia arriba. Poseía patas traseras de gran longitud, lo que expresa (al igualque el nombre) su aparente gran velocidad.
Debido a su destacada aparición en la novela de Michael Crichton Parque jurásico, el Velociraptor (comúnmente apodado "raptor") es uno de los géneros dedinosaurios más conocidos por el público general. También es bien conocido por los paleontólogos, con no menos de una docena de esqueletos fósiles recobrados (la mayor cantidad descubierta de undromeosáurido). Un espécimen particularmente famoso es el que muestra a un Velociraptor enzarzado en una batalla con un Protoceratops.


↑ a b c d e f g Godefroit, Pascal; Currie, Philip J.; Li, Hong;Shang, Chang Yong; Dong, Zhi-ming (2008). «A new species of Velociraptor (Dinosauria: Dromaeosauridae) from the Upper Cretaceous of northern China». Journal of Vertebrate Paleontology 28 (2): pp.432–438. doi:10.1671/0272-4634(2008)28[432:ANSOVD]2.0.CO;2.
↑ a b c d e Norell, M.A. & Makovicky, P.J. 1999. Important features of the dromaeosaurid skeleton II: information from newly collected...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • la ciencias naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS