CIENCIAS NATURALES

Páginas: 9 (2068 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
CIENCIAS NATURALES













INTRODUCCION
En este proyecto de ciencias naturales del cuarto bloque hablaremos del aprovechamiento de la energía eléctrica y explicare también varios tipos de energía eléctrica alternativas para no mal gastar la energía.
Espero que en este proyecto brinde mucha información de como cuidar la electricidad, que aprendan a usar bien sus aparatoseléctricos que ayude al ambiente para tener energía para después. Espero que este proyecto sirva ya que existen muchas personas que deberían aprovechar la energía y cuide nuestro mundo.















DESARROLLO


El aprovechamiento de la energía. Ay muchas formas de aprovechar la energía ya usando la energía del viento o la del sol etc. Unas de ellas es la energía es laenergía solar ay muchas formas de usar la energía solar una de ellas es usar paneles solares, la energía solar es la energía producida por el sol que es convertida en energía útil por el ser humano ya sea para calentar algo o producir electricidad. Cada año el sol arroja 4 mil veces la energía que usamos por eso la potencia es ilimitado

Panel solar



La energía solar es la que desprendedirectamente del sol, esta nos llega a la tierra por medio de los rayos solares. La luz del sol que a diario recibimos en el planeta tierra crea en forma de rayos ultravioleta, que es esencial para la vida terrestre. Es usada también para hacer energía eléctrica, esto mediante los paneles solares.


Otra energía es la del viento esta es casi igual pero esta agarra energía del viento haciendo girarlos molinos de viento creando energía que podemos usar.



El mecanismo de molienda de los molinos más corrientes, los que molían grano, con independencia de donde obtenían la energía, generalmente constaba de una piedra circular fija, llamada solera, que podía llegar a tener un diámetro superior a 8,50 metros y 80 a 120 cm de espesor sobre la que se movía otra de forma semejante(volandera). En otros casos, la piedra móvil podía ser más pequeña, de forma troncocónica que al girar seguía la forma de la solera; en este caso se llama muela. Podía haber dos o más muelas sobre la solera y se movían mejor que la volandera porque tenía menos rozamiento, pero a cambio se perdía más harina.
El molino de viento aprovecha la energía eólica por medio de grandes aspas o paletas acopladas a uneje. Los tradicionales solían tener cuatro aspas en forma de cruz, las que llegaban a medir unos 11,5 metros de largo, y estaban compuestas de un esqueleto de madera recubierto por lona.
 
Las aspas se colocan en ángulo con respecto a la dirección de las corrientes de viento naturales, pudiendo girar en círculo aun cuando se encuentren perpendiculares a su fuente de energía. Algunas aspas erandirectamente de lona, que se embolsaba con el viento. Hay quienes piensan que la idea de los molinos surgió observando las velas de los barcos.
 
En general las aspas, sobre todo las más modernas, tienen una ligera concavidad en la cara que enfrenta al viento, la que facilita que sean impulsadas por éste. Las aspas, al girar por efecto del viento, mueven un árbol (barra, generalmente metálica)que transmite el movimiento a una rueda maestra dentada, cuyos dientes se engranan con otra rueda más pequeña llamada linterna, que gira en forma horizontal, arrastrando un grueso eje metálico cuadrado, que mueve una muela (volandera) aplastando el grano contra otra muela fija (solera).
 
Un procedimiento parecido, con transmisión de movimiento por un eje, se emplea para bombear el agua. Ladificultad que presenta la utilización de los molinos de viento es la dirección variable de las corrientes, que hace necesario reorientar las aspas cada vez que cambia el viento. 

La energía nuclear es otra energía usa para usos distintos. La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • la ciencias naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS