ciencias penales

Páginas: 2 (385 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2013
El juicio Oral

La fase del juicio oral es el momento culminante del proceso penal acusatorio y constituye el verdadero debate penal, por cuanto en esta oportunidad procesal es cuando debeponerse a prueba más allá de toda duda razonable la culpabilidad del acusado. El código Orgánico procesal penal establece normas generales que deben cumplirse en el juicio oral a partir del artículo 315al 324 copp señalando una serie de principios.
En esta fase de juicio oral es donde se materializa plenamente la prueba y se concentran los principios más importantes del debate oral, el principiode oralidad articulo ( 321 ) copp de la publicidad articulo( 316 ) copp, de concentración articulo ( 318 ) copp, de la inmediación articulo ( 315 ) copp, contradicción y de la igualdad procesal.Donde interviene la figura del juez profesional.
En esta fase de juicio oral es donde debe desplazarse y ponerse de manifiesto toda la energía de los contendores procesales, a fin de que resplandezca laverdad y como ya hemos dicho se ponen de manifiesto o plenitud todos los principios del sistema acusatorio y todas sus virtudes porque siendo esta fase de juicio oral la más importante del procesopenal acusatorio, y siguiendo la lógica acusatoria, si la fase preparatoria sirve para formar la acusación y la fase intermedia sirve para comprobar su sustento , el juicio oral que existe por existiruna acusación bien formulada este sirve finalmente para comprobar la certeza ultima de la acusación, su verdadera dimensión
No se trata ya de determinar que una acusación es viable por existir unaabundante prueba material o testifical contra el acusado, sino de determinar de manera categórica la verdadera eficacia de esas pruebas.
Podemos decir que uno de los rasgos distintivos del juiciooral consiste en que en él se manifiesta con mayor fuerza que en cualquiera otra etapa del proceso, el principio de contradicción de partes adversas que es uno de los pilares esenciales del sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias penales
  • Ciencias penales
  • Ciencias Penales
  • Ciencias penales
  • ciencias penales
  • CIENCIAS PENALES
  • Ciencias penales
  • Ciencias Penales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS