Ciencias politicas politologia
El autor de este análisis pretende presentar la comprensión de las ciencias políticas como una disciplina critico-prácticadel poder sociopolítico; como también, entrelazar las posturas y comportamientos, que aparentan ser casuales frente al poder político a lo largo de la historia con laestructura del conjunto socio-político, presentando un concepto que no es arbitrariamente cambiante ni estáticamente naturales si no regido por la posibilidad de conciencia racional.Los objetos de estudio en las ciencias políticas son las relaciones entre el poder político como forma de dominación publica, sobre todo en el estado moderno capitalista; elcomportamiento político, en especial en especial el proceso formativo de la voluntad política; así como las teorías e ideologías referidas a la dominación y la práctica política.Las ciencia políticas o politología, según Jorg Kamler basándose en los primeros conceptos griegos, indica que debe ser una transformadora, ética, critica, ordenada, justa,segura, autónoma la cual se instaura en la realidad social obteniendo resultados críticos sobre la sociedad decidiendo por el bienestar general de la sociedad.
Toda realidad de lopolítico se basa sobre una exigencia ética. Con el fin de lograr las descripciones antes mencionadas de ese orden absoluto en la naturaleza ético-espiritual del hombre esnecesario que se observen los cambios y decisiones en la sociedad basados en un razonamiento crítico y objetivo. La politología como disciplina justa con intenciones de instaurar elorden en la sociedad debe cumplir con la objetividad para lograr así cumplir con su definición y las buenas relaciones de democracia y participación social establecidas.
Regístrate para leer el documento completo.