ciencias politucas
1)
Un empleo sedentario es en donde la persona permanece la mayor parte del tiempo sentado frente a un equipo de cómputo u otra máquina, hablando por teléfono o haciendo algunaotra actividad.
Si al sedentarismo se le suma una mala alimentación, las graves consecuencias se dejan ver en sobrepeso y obesidad; pero la gravedad se refleja en enfermedades como la diabetes,hipertensión, cáncer gástrico, etc.
2)
Una alimentación correcta y la actividad física, previene el sobrepeso y la obesidad al igual que enfermedades crónicas.
3)
Una dieta sana se refiere a comerdiario alimentos de los tres grupos: verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal, incorporando por lo menos un alimento de cada grupo en el desayuno, comida ycena.
4)
Opciones para comer correctamente:
Evitar comidas rápidas a base de pan, frituras, cremas, queso o azúcares.
Come frutas y verduras con cáscara, cereales integrales y frijoles de olla que teproporcionan fibra para mantener en buen estado de salud tu organismo.
Cerciórate que los alimentos que ingieras estén en buen estado y limpios.
Recuerda tomar líquidos de preferencia agua o aguacon frutas sin azúcar.
La alimentación debe ser variada, suficiente y equilibrada.
EJERCICIOS PRÁCTICOS EN OFICINAS DE TRABAJO
Para un empleo que tiene poca actividad física, se recomiendarealizar de entre 10 a 15 minutos ejercicios que impidan el deterioro del cuerpo humano.
Existen ejercicios que se pueden hacer cerca de tu escritorio o espacio de trabajo; mismos que alivian el estrés,queman calorías y te sientes relajado y saludable.
Se recomiendan 10 ejercicios que se pueden realizar en el lugar de trabajo:
1)
Dar un paso lo más amplio posible hacia adelante con tu piernaderecha, hasta que el muslo quede paralelo al piso. Utilizando la misma pierna regresa a tu posición de comienzo. Repite el ejercicio con la pierna izquierda; puedes detenerte de tu escritorio.
2)...
Regístrate para leer el documento completo.