Ciencias Religiosas

Páginas: 12 (2919 palabras) Publicado: 30 de junio de 2012
INSTITUTO DE FORMACION TEOLOGICA Y MINISTERIAL
IFTM

SECTAS MODERNAS

PASTOR:
ALVARO LADINO ESPINOSA

PRESENTADO POR:
DIEGO ALEXANDER ARCE COBO

GUADALAJARA DE BUGA
FEBRERO 10 DEL 2012
MOVIMIENTOS FILOSOFICOS RELIGIOSOS
Estos movimientos religiosos, están en plena expansión; crecen aceleradamente y aumentan el entusiasmo por lo desconocido, lo experimental, el turismo y sincretismoreligiosos.
A continuación veremos algunos de estos movimientos:

SINCRETISMO
Un sincretismo es un intento de conciliar doctrinas distintas. Comúnmente se entiende que estas uniones no guardan una coherencia sustancial. También se utiliza en alusión a la cultura o la religión para resaltar su carácter de fusión y asimilación de elementos diferentes.
El sincretismo religioso es un proceso,generalmente espontáneo, consecuencia de los intercambios culturales acaecidos entre los diversos pueblos.
Es un proceso en el que se intenta superar una situación de crisis cultural producida por la colisión de dos o más tradiciones religiosas diferentes.
Su característica principal es que se realiza a través de la mezcla de los productos culturales de las tradiciones coincidentes.
Elsincretismo no es un proceso automático fruto del diálogo o de una puesta en común. La realización del sincretismo religioso no surge del acuerdo sino de la cohabitación. El momento en el que dos culturas diferentes se encuentran cara a cara puede provocar un grave conflicto. El sincretismo supone aceptar la situación de crisis y afrontarla en dos etapas: la acomodación y la asimilación.
El objetivo delsincretismo es alcanzar la asimilación religiosa, pero para ello siempre es necesaria la acomodación. La acomodación permite al individuo vivir dentro de un nuevo mundo plural como en un ámbito propio. Se podría decir que la asimilación necesita de una convivencia natural con las nuevas culturas.
En el contexto de los nuevos movimientos religiosos hablar de sincretismo es hablar sin duda dela Nueva Era. En la espiritualidad de esta doctrina existen movimientos de múltiples religiones y doctrinas, basándose en la creencia de que todas las religiones son básicamente una con "distintas ropas". Esto y su popularidad hacen que la New Age sea el máximo exponente del sincretismo.
El sincretismo es el proceso por el cual los elementos de una religión son asimilados en otra religión que ocasionenun cambio en los principios fundamentales o la naturaleza de esas religiones.

DETERMINISMO
El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, están causalmente determinados por la irrompible cadena causa-consecuencia.
Esta doctrina filosófica que admite que los acontecimientos y acciones del universo estáncondicionados en un cierto grado. Tradicionalmente se entendía como determinismo lo opuesto a la libertad o al azar, en tanto que considerada aquélla como libre albedrío. Sin embargo, el determinismo no implica predicción de lo que alguien va a hacer. Una elección aparentemente libre puede estar tan determinada como si se tomase la elección contraria, pues tal elección está condicionada por uncontexto y codeterminada por las elecciones de los demás.

LIBERALISMO RELIGIOSO
Enfoque religioso que abraza positivamente la diversidad teológica de los integrantes de una congregación o denominación religiosa, en vez de pretender imponer un determinado credo, la autoridad de una persona o instancia eclesial, o la obligatoriedad de una determinada escritura sagrada. Debido a que puede extraerenseñanzas de diversas fuentes, no se caracteriza usualmente como cristiano, Judaísmo, u otra fe religiosa en particular.

PLURALISMO RELIGIOSO
Pluralismo religioso es un término usado para referirse a la concepción de una relación pacífica entre las diferentes religiones.
El pluralismo religioso auténtico no pretende que todas las religiones sean iguales. El verdadero pluralismo reconoce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CIENCIAS RELIGIOSAS
  • Ciencia Y Religio N
  • Evaluacion ciencias religiosas
  • Licenciado en Ciencias Religiosas
  • Ciencia Vs Religi n
  • Ciencias Sociales Conocimiento Religioso
  • Ciencia Religiosa
  • Ciencias Religiosas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS