Ciencias Sociales
Según García Echevarría, “la planificación constituye uno de los instrumentos clave en la dirección científica de la empresa. La planificación determina cuáles son lasexigencias y características que deben regir para organizar la institución empresarial”.
Según W.Weber “la planificación de recursos humanos comprende aquel sistema de decisiones empresarialescomplejas con las que se previene sistemáticamente el futuro en el área de personal y se establecen sus líneas fundamentales”.
E.W. Vetter define la planificación como “el proceso por el que unaempresa se asegura el número suficiente de personal con la calificación necesaria, en los puestos adecuados y en el tiempo oportuno para hacer las cosas más útiles económicamente”.
Ben H. White definela planificación del personal como “la anticipación de la futura organización de la empresa, teniendo en cuenta los factores influyentes en el entorno para poder orientar las decisiones sobre elpersonal según esa evolución”.
Administración de Recursos Humanos (ARH): Es la función administrativa mediante la cual los gerentes reclutan, capacitan y desarrollan a los miembros de la organización.La ARH es una función de staff. Los gerentes de ARH asesoran a los gerentes de toda la organización. Es más, de tiempo, la compañía puede necesitar más o menos empleados y gerentes. El proceso de laARH es un procedimiento permanente que pretende mantener a la organización provista del personal indicado, en los puestos convenientes, cuando éstos se necesitan.
La Planificación de los RecursosHumanos: Sirve para garantizar que en forma constante y adecuada se cuente con el personal que se necesita. 1-El Reclutamiento. Se ocupa del desarrollo de una serie de candidatos a empleo, acorde alplan de los recursos humanos. 2-La Selección. Implica usar solicitudes, curricular, entrevistas, pruebas de empleo y habilidades, así como verificación de referencias con el objeto de evaluar y...
Regístrate para leer el documento completo.