Ciencias Sociales
-Ciencias Sociales (Ciencias Humanas) son las disciplinas que estudian el comportamiento, la organización, la evolución, y otras cosas de los seres humanos. Nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea y nos ayudan a tomar decisiones.
-Origen: En el siglo XIX, con el desarrollo del capitalismo y los cambios económicos, sociales, ideológicos y tecnológicos, un grupo de pensadoresse preocuparon por aplicar el método científico al estudio de la sociedad. Aquí estaban Augusto Comte, Herbert Spencer, y Karl Marx.
-Carácter interdisciplinar: las ciencias sociales lo poseen, porque todas tienen a la sociedad humana como objeto de estudio, y necesitan auxiliarse unas con otras.
-División de las Ciencias Sociales:
Geografía: relaciones entre las personas y el espacio dondeviven.
Historia: el desarrollo de las sociedades y los acontecimientos protagonizados por las personas a través del tiempo.
Sociología: interacción entre las personas en la sociedad.
Economía: actividades humanas relacionadas con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
Ciencia Política: como las personas se organizan y ejercen el poder, osea los partidos políticos, Estado,etc.
Antropología: relación del humano con la naturaleza. Se divide en:
Antropología física: estudia la evolución biológica de las personas
Antropología sociocultural: estudia el origen y desarrollo de las culturas
Demografía: características d la población humana (composición, tamaño, desplazamiento, etc.)
Psicología: la conducta humana (sentimientos, emociones, actitudes, valores,pensamientos, etc.
Derecho: los principios y reglas a los cuales están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad.
-Antigua diferencia entre las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales:
Se decía que eran diferentes porque supuestamente las Ciencias Naturales usaban el método científico y las Ciencias Sociales no lo usaban. Ya está probado que las 2 ciencias sí lo utilizan.
-Geografía:Primeramente utilizada por Eratóstenes. Significa “descripción de la Tierra”.
Es la ciencia social que estudia las características del espacio en relación con la sociedad.
Se relaciona con otras ciencias, ya que estudia también aspectos como la economía, cultura, población, historia, etc.
Aunque se ocupe de todos los aspectos físicos, tiene un enfoque social y espacial.
-Tipos deGeografías:
Geografía Descriptiva:
En el siglo V a.C. Los griegos fueron los 1eros en aportar conocimientos importantes. Como Heródoto (descripciones de pueblos y regiones), Platón (afirmó que la Tierra era redonda), Aristóteles (confirmo la idea de Platón al basarse en la sombra que proyectaba el planeta sobre la luna), Eratóstenes (calculo la circunferencia de la Tierra), Estrabón (escribió eltratado de Geografía más amplio de la Antigüedad), Tolomeo (hizo varios mapamundis y formuló la teoría geocéntrica, la cual se mantuvo hasta el siglo XVI cuando Nicolás Copernico la refutó).
Teoría geocéntrica: decía que la Tierra estaba en el centro del universo.
Hasta el siglo XVIII la geografía se dedicaba a recopilar datos geográficos obtenidos por viajeros, navegantes, guerreros, etc., por locual era una geografía descriptiva y pre científica, debido a que eran con fines comerciales, militares y de dominación.
Geografía Científica:
En el siglo XIX. Con los trabajos de los alemanes Alejandro Humbolt y Carl Ritter se establecieron las bases científicas de la geografía, por lo cual se le comenzó a poner énfasis en la explicación en vez de la descripción. Se le dio origen al posibilismoal resaltar la capacidad humana de modificar el espacio, la cual, se opone al determinismo.
Geografía Contemporánea:
En el siglo XX. Los geógrafos comenzaron a emplear métodos de las matemáticas y la estadística, con fin de encontrar leyes que explicaran la distribución de los fenómenos geográficos en el espacio.
El uso de computadoras permitió el manejo de grandes cantidades de...
Regístrate para leer el documento completo.