Ciencias Sociales
1. Contexto histórico de la ilustración.
A lo largo del siglo XVI y siglo XVII Europa estaba envuelta en guerras de religión. Cuando la situación política seestabilizó tras el final de la guerra civil en Inglaterra, existía un ambiente de agitación que tendía a centrar las nociones de fe en las revelaciones "divinas" (cosas de dios), captadas de formaindividual como la fuente principal de conocimiento y sabiduría a lo que se le llamo iluminismo. De lo contrario la Era de la Razón que fue en el siglo XVII un siglo antes del siglo de las luces, tratóentonces de establecer una filosofía basada en la evidencia y el absolutismo como bases para el conocimiento y la estabilidad.
Los Teóricos principales fueron:
Montesquieu
Voltaire
George BerkeleyDavid
. www.euskalnet.net/tz/Renacimiento.htm
2. Realizar un punteo temático del renacimiento y menciona las principales obras artísticas y características.• Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI.
• De Italia se extiende lentamente por Europa excepto Rusia. A lo largode los cincuenta años que van desde 1520 a 1570, discurre la madura plenitud del Renacimiento y también se percibe su ocaso. Toda la Europa de Occidente toma parte ahora en el movimiento de las artesy de las letras. La recepción de los gustos italianos se generaliza, los grandes maestros surgen ya no solo en Italia, sino en todo el ámbito de las monarquías occidentales.
• El Renacimiento fuefruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
• La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como elorden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la
• incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así como la adopción de antiguos elementos...
Regístrate para leer el documento completo.