Ciencias Solciales 1

Páginas: 19 (4598 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2011
Colegio de Bachilleres
Plantel 15 “Contreras”

Introducción a las Ciencias Sociales I

Índice
Introducción……………………………………………………………………………… 3

Antecedentes Históricos…………………………………………………………………………….…… 4

Desarrollo del Trabajo……………………………………………………………………………………. 5

Conclusiones…………………………………………………………..…………………32

Bibliografía…………………………………………………………….……….…………33Anexos…………………………………………………………………………………....34

Autobiografía…………………………………………………………………………….35

Introducción.
Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer a fondo el significado de las Ciencias Sociales desde un inicio conociendo que es ciencia, cuales son los tipos y así poco a poco se va abriendo paso a la información para explicar brevemente de donde se iniciaron las ciencias sociales y para que nos sirve el saber de este tema ya quenosotros como estudiantes al hacer este trabajo tenemos un panorama más amplio así como aprendizajes nuevos sobre esta materia.

En la lectura de Ely Chinoy explica claramente cuando los seres humanos responden a una presentación con una frase ya hecha ¿Cómo está usted?, la entonación, el tono y el volumen de la voz puede variar, pero en todos los casos la formula verbal es la misma.

En todacultura conocida por la historia o la etnografía: Graduaciones, deportes atléticos, adornos corporales, calendario, hábitos de limpieza, danza, arte etc.

Así como en el cuestionario que se hace a continuación se muestra preguntas a cerca de ¿Por qué el ser humano es un ser social? A lo que la pregunta responde que por que vive en conjunto con otros individuos, ¿En donde ubicas a las CienciasSociales y porque?

En las Ciencias Sociales del Ser o Pensar. Conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.
A cerca de la Lectura de Peter Verger trata de la realidad aparece aquí como una construcción humana, que estudian desde la sociología cognitiva, e informa acerca de las relaciones entre los individuosy el contexto en el que se desenvuelve su dimensión social.

El análisis fenomenológico de Berger y Luckmann permite un acercamiento a lo cotidiano, a la vida diaria, porque es la vida diaria, como radiografía habitual del acontecer, la imagen más visible y reconocible de la realidad. En ese escenario, conocen las pautas de comportamiento, los actores y los agentes de la dinámica social, losmecanismos de socialización que llevan al equilibrio cotidiano y predeterminan el ‘everydaylife’, la vida diaria, donde el ‘sentido común’ es la ley común de las relaciones.

Otro es la problemática situada esta trata sobre el ser humano, a diferencia de otros animales, tiene dos características que son propias: uno, debe vivir junto a otros seres humanos para satisfacer sus necesidades y, dos,construye su realidad social a través de un pensamiento racional (abstracto) que se refleja en manifestaciones culturales como el lenguaje, reglas, y valores la sociedad.

Antecedentes Históricos
Una cuestión importante a discutir es el origen de la sociedad humana. Por un lado tenemos a quienes dicen que la sociedad nace exclusivamente por contrato o por un determinismo de tipo sociológico,idealista o materialista. De acuerdo a las enseñanzas de la Iglesia, la sociedad nace de la naturaleza misma del hombre, activada ésta por la voluntad libre. El origen remoto es la naturaleza del hombre, y el origen próximo la voluntad libre. Juan Pablo II ha desarrollado una visión personalista de estos argumentos. En sus reflexiones subraya mucho cómo el hombre realiza su naturaleza, su ser imagende Dios al darse a los demás. La sociedad, por tanto, le es necesaria.
Es importante subrayar el origen “personalista” de la afirmación de que el hombre está destinado por la naturaleza a vivir en sociedad. Esto no significa que la sociedad surja por una necesidad de tipo «físico», como el efecto necesario de un mecanismo interno, o por instinto, como sucede, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ciencias solciales
  • ciencias solciales
  • ciencias solciales
  • Ciencias Solciales
  • Bachiller En Ciencias Solciales
  • Las ciencias solciales en el narcotrafico
  • ciencias solciales
  • ciencias solciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS