CIENCIAS Y T CNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACI N
ALUMNA: USCANGA MONTEJO HILDA MARIANA.
LIC: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA.
MATERIA: ADMINISTRACIÓN I.
GRADO Y GRUPO: 1ER. SEMESTRE 101.
TEMA: CIENCIAS Y TÉCNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN.DISCIPLINAS TÉCNICAS.
CIENCIAS EXACTAS.
CIENCIAS SOCIALES.
CONTABILIDAD:
• Es el apoyo para establecer balances, inventarios mediante los cuales podemos conocer cómo se encuentra económicamente laempresa.
MATEMÁTICAS:
Las contribuciones más importantes de la administración se establecen en el área de las matemáticas empleadas en: modelos probabilísticas, simulación, investigación deoperaciones.
DERECHO:
La legislación ha influido en la administración y como ciencia normativa, afecta la actuación administrativa.
INGENIERÍA INDUSTRIAL:
La relación que existe entre la administración yla ingeniería industria se produce mediante sus graduados en ingeniería, debido a que ellos se encuentran en la función de prestar sus servicios en una planta industrial, en la cual, al actuar comojefes, necesitan conocer en su totalidad, para poder ejercer las distintas técnicas de administración, en las distintas áreas que ejerzan su función.
ECONOMÍA:
La administración se encarga enobtener máximo de resultados con el mínimo de los esfuerzos.
Esta ayuda a conocer la contabilidad más acertadamente de acuerdo a la actividad de la empresa, por medio de la economía aprendemos a gastarmenos dinero y a usarlo con calidad; es decir a optimizar los recursos.
CIBÉRNETICA:
Para la administración es un valioso apoyo, el mantener en su memoria datos numéricos, estadísticos, etc.; de losproductos y servicios que la organización brinde a los clientes.
PSICOLOGÍA:
Se relacionan porque se puede entender el comportamiento de cada uno de los trabajadores que forman parte de unaorganización.
ERGONOMÍA:
Estudia la interrelación existente entre las máquinas, instrumentos, ambiente de trabajo y el hombre.
SOCIOLOGÍA:
Permite que el administrador conozca cómo se relacionan cada...
Regístrate para leer el documento completo.