ciencias

Páginas: 51 (12636 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
CAPITULO III
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMÁTICA ABORDADA
3.1.- Diagnóstico participativo o técnicas, mediante las cuales la comunidad y los estudiantes reconocen las problemáticas.

Para hacer el diagnóstico de la problemática en la comunidad de Parare se utilizo las metodología de la Investigación –Acción-Participación (IAP), empleando como técnicas la observación directa, las entrevistas, lasencuestas, aunado a los planteamientos de los miembros de la comunidad.
La participación social entendida esta como la interacción, autodesarrollo y autogestión de los ciudadanos en todos los aspectos de la vida social, complementada con el rol activo del Estado. El cual está enmarcada en el artículo 2 de la Ley de los Consejos Comunales publicada el 26 de Noviembre del 2009 que define losiguiente:
“Los Consejos Comunales son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y diversas organizaciones comunitarias…….”.
Lo que se traduce acompañar a los ciudadanos en la solución de sus problemas. Sin embargo a pesar de los mecanismos que ha implementado este nuevo plan de Gobierno de Estado Socialista, de participación y protagonismo social,la comunidad de Parare a sus 60 años que tiene aproximadamente de fundada, está inmersa en una serie de necesidades que requiere pronta atención.
Por lo antes expuesto, se puede acotar por los habitantes y representantes del Consejo Comunal del lugar, la problemática que presentan por mencionar algunas de ellas social, económica son numerosas, aunada a la apatía reinante de sus pobladores.Destacando la poca participación que manifiesta las personas a las actividades del Consejo Comunal en relación a la discusión de sus principales necesidades. Dejando que las decisiones sean discutidas y aprobadas por una pequeña minoría, lo que para ello se traduce en el agotamiento y retraso a la pronta solución de sus necesidades básicas.
Ahora bien, aunque fuimos aceptados como grupo, en unprimer lugar por los representantes del Consejo Comunal, a los cuales le manifestamos el trabajo que desarrollaríamos en el lugar, dentro del cual destaca; brindarles herramientas de orientación a la comunidad de Parare.

En efecto, expresaban mucha inquietud la cual tiene como antecedente, la mala referencia implementada por un grupo de estudiantes del P.F.G Estudios Jurídicos de la sede UBVMonagas, los cuales según expuesto por algunos de los habitantes de la comunidad agudizo mucho mas, los problemas que ya acarreaban, en la se puede mencionar venta de tierras que origino diferencias entre sus pobladores, ocasionando la existencia de Dos (02) Consejos Comunales. Muchos de estos problemas fueron solventados, pero aun persiste la apatía en muchos miembros de la comunidad.

3.2.-Situación problemática escogida por la comunidad.
La problemática escogida por la comunidad, surge después de las multiples visitas realizadas por los estudiantes y docentes, para obtener el diagnóstico participativo, a través de diferentes técnicas, como las entrevistas, encuestas, así como también la puesta en práctica de la metodología Investigación-Acción- Participación (IAP). Losresultados del diagnóstico arrojaron lo siguiente:
- Problemas en los servicios básicos como el agua, electricidad, aseo urbano.
- Problemas de transporte público
- Invasión de tierras
- Problemas de asfaltado
- Vivienda
- Algunos habitantes no tienen títulos supletorios.
- Falta de ambulancia que cubra las necesidades de la población.
- Problemas deembarazo precoz.

Identificada la problemática, la comunidad en concenso deteminó abordar el tema del servicio del agua, si bien es cierto que todos son importantes para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad, se consideró más prioritario el vital liquido, pues sin éste no es posible disfrutar de los demás servicios.

3.3.- Antecedentes histórico-culturales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS