ciencias
Es otro tipo de transporte pasivo, en el cual no se gasta energía y un disolvente (el agua en este caso de lossistemas biológicos) pasa selectivamente a través de una membrana semipermeable (Se denomina membrana semipermeable a la que contiene poros, la cual posee un filtro de tamaño molecular, el tamaño de losporos de de la membrana semipermeable para la osmosis es tan pequeño que deja pasar las moléculas pequeñas, pero no las grandes) ya que permite el paso del agua por difusión pero no le da iones y otrosmateriales.
Si la concentración de agua es mayor de un lado de la membrana que la del otro lado, existe una tendencia a que el agua pase al lado donde su concentración es mayor. El movimiento delagua a través de la membrana semi permeable genera una presión hidrostática llamada presión osmótica la presión osmótica es la presión necesaria para prevenir el movimiento neto del agua a través deuna membrana que separa dos soluciones de diferentes concentraciones.
La osmosis en la célula animal y vegetal se comportan de diferente manera dando como resultado que en la célula animal, en elinterior de sus células se encuentra el citoplasma que es una solución acuosa viscosa cuyos solutos producen efectos osmóticos. La célula también está constituida por un núcleo y organelos como ribosomasy mitocondrias, mientras que en las células de los vegetales resisten mecánicamente las presiones osmóticas de una solución hipertónica, restringiendo el flujo de agua hacia el interior de la célula.Este comportamiento hace que la pared de la célula vegetal se distienda, ejerciendo una presión suficientemente grande para balancear la diferencia de las presiones osmóticas de la solución externae interna.
A la presión ejercida por la membrana celular sobre la solución interna de la célula se le llama "presión de turgencia". Este fenómeno ocurre porque la membrana celular en realidad es...
Regístrate para leer el documento completo.