Ciencias
LAZARO CARDENAS RIO
TEMA DE INVESTIGACION:
DEPRECION
ALUMNO:
YYAVID JONATHAN NIÑO MIGUEL
CATEDRATICO:
FECHA DE ENTREGA:
19 DE SEPTIEMBRE DEL 2011
ASIGNATURA:
METODOS DE LA INVESTIGACION
INTRODUCCION
La depresión es una enfermedad grave. Si tiene depresión, puede tener sentimientos de gran tristeza que duran mucho tiempo. Con frecuencia, estos sentimientosson lo suficientemente graves como para afectar a su vida cotidiana y pueden durar semanas o meses, en vez de unos días.
La depresión es una enfermedad común. Aproximadamente el 15 por ciento de las personas tienen un episodio de depresión grave en algún momento de la vida. La mayoría de los 5.000 suicidios anuales del RU están relacionados con la depresión. La depresión es más frecuente en lasmujeres que los hombres, pero esta estadística puede deberse a que es más probable que las mujeres se hagan atender para aliviar los síntomas.
La enfermedad puede aparecer a cualquier edad, incluso en los niños. La depresión afecta a las personas de modos muy distintos y puede causar una gran variedad de síntomas físicos, psicológicos (mentales) y sociales.
CONCLUCION
Aún cuando es normalque las personas experimentemos cambios periódicos en el estado de ánimo, se debe estar atento a indicadores de depresión como lo es el experimentar una intensa y permanente tristeza que interfiere en el desempeño personal, social, laboral, entre otros.
Es un trastorno que se presenta en niños, adolescentes y adultos, hombres y mujeres, y se considera que será en un futuro el estado de ánimo delos seres humanos.
Es por ello que es importante tener claridad de que si se presentan cinco de los siguientes síntomas, es recomendable acudir a un profesional para la valoración psicológica correspondiente quien a su vez y dependiendo de la severidad del caso hará equipo multidisciplinario con personal médico.
Los síntomas primordiales son: Pesar, tristeza o ánimo deprimido la mayor parte deldía (a veces irritabilidad en niños o adolescentes), disminución importante del interés en la mayoría de las actividades diarias, aumento o disminución importante del apetito, insomnio o sueño excesivo, cansancio inexplicable o pérdida de energía, sentimientos de inutilidad o culpabilidad, indecisión o capacidad disminuida para pensar o concentrarse, pensamientos recurrentes de muerte, abandono osuicidio.
POR QUE SE DEPRIMEN LAS PERSONAS
La depresión no tiene una única causa. Son muchos los factores que desempeñan un papel, incluidos la genética, el entorno, el estado de salud, los sucesos de la vida y determinados patrones de pensamiento que afectan las reacciones de las personas frente a los acontecimientos.
Las investigaciones han revelado que la depresión es hereditaria ysugieren que algunas personas heredan genes que los hacen más propensos a la depresión. Pero no toda persona que tiene propensión genética a la depresión se deprime. Y muchas otras que no tienen una historia familiar ligada a la depresión sí la sufren. Por lo tanto, si bien los genes son un factor, no constituyen la única causa de la depresión.
Los acontecimientos de la vida (por ejemplo, la muerte deun familiar cercano o de un amigo) pueden ir más allá del dolor normal y, a veces, llevar a la depresión.
La familia y el entorno social también desempeñan un papel. En algunos adolescentes, una atmósfera familiar negativa, estresante o infeliz puede afectar su autoestima y llevarlos a la depresión.
Condiciones sociales como la pobreza, la falta de hogar y la violencia en la comunidad puedenaumentar las posibilidades de que las personas se depriman.
En algunos adolescentes, los problemas de aprendizaje no diagnosticados pueden impedir un buen desempeño escolar, los cambios hormonales pueden afectar su estado de ánimo, o los problemas de salud pueden resultar un desafío o un revés. Con o sin los genes para la depresión, cualquiera de estos elementos puede preparar el contexto para que...
Regístrate para leer el documento completo.