ciencias

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
APARATO DIGESTIVO
Es el conjunto de órganos encargados de procesar y transformar los alimentos complejos en sustancias más simples y fácilmente digeribles y utilizables al organismo.
Funciones.- tiene las siguientes funciones:
Ingestión y masticación de los alimentos.
Secreción de sustancias químicas encargadas de producir la transformación de los alimentos.
Absorción y asimilación de lassustancias nutritivas.
Reabsorción del agua para el equilibrio hídrico.
Eliminación de los productos de desecho.
En el aparato digestivo se llevan a cabo dos clases de digestión:
La mecánica y la química.
El aparato digestivo aporta al organismo un suministro de agua, electrolitos y elementos nutritivos.
Para lograrlo requiere del movimiento de los alimentos a lo largo del tubo digestivo.La secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos.
La absorción de los productos digeridos, el agua y los distintos electrolitos.
La circulación de la sangre por los órganos gastrointestinales para transportar las sustancias absorbidas. Y
El control de todas estas funciones por parte de los sistemas nervioso y hormonal.
Cada parte del tubo digestivo esta adaptada afunciones especificas como el esófago que permite el paso de los alimentos, el estomago que lo almacena, o los intestinos que se encargan de la absorción y excreción.
En el aparato digestivo se producen dos tipos de movimientos:
Los movimientos de propulsión que facilitan el desplazamiento de los alimentos a lo largo del tubo digestivo a una velocidad adecuada para su digestión y absorción.
Y losmovimientos de mezcla que mantienen el contenido intestinal permanentemente mezclado.
Órganos.- el tracto digestivo se inicia en la boca, y termina en el conducto anal, pasando por la faringe, esófago, estomago, intestino delgado e intestino grueso y el resto.
Además la forman como glándulas anexas las glándulas salivales (sublinguales, submaxilares y parótidas), páncreas e hígado.
En la boca,(formada por incisivos, lengua y paladar duro), comienzan a deshacer el alimento y gracias a la ptialina o amilasa segregadas en la saliva para dar paso a la formación del bolo alimenticio.
Y gracias a movimientos peristálticos van al estomago, este bolo se combina con el acido clorhídrico para dar paso a la formación del quimo, para luego pasar al duodeno (int. Delgado) a través del píloro yconvertirse en kilo (nutrientes que pasan al torrente sanguíneo) gracias a la acción de los productos secretados por el hígado y páncreas.
Los residuos no utilizables pasan a través del intestino grueso, y por ultimo al recto donde se almacenan antes de excretarse. Estos deshechos llamados heces serán excretados a través del conducto anal.
Como dijimos la boca esta formada por dientes, lengua y paladarduro. Aquí se produce la salivación, masticación y deglución de los alimentos. Los dientes están destinados a triturar y dividir los alimentos solidos para hacerlos mas accesibles a la acción de los jugos digestivos, es decir que participan en la descomposición física de los alimentos. En el niño son de 10 y cuando se es adulto son en número de 32.
La lenguaen un apéndice aplanado que seencuentra en la cavidad bucal que presenta un extremo delantero libre y uno posterior que se fija en la zona anterior de la faringe, es parte importante de la masticación porque empuja los alimentos contra los dientes en la deglución de los alimentos, llevándolos hacia la faringe y luego al esófago. Es un órgano móvil que desempeña la función de:
Órgano sensorial, lenguaje hablado, digestión mecánica ydeglución.
En su punta se degusta el sabor dulce, a los lados el sabor salado, mas atrás el sabor acido y atrás el sabor amargo.
La faringe es un conducto que esta separada de la boca por el velo del paladar, se ubica entre la boca y las fosas nasales de un lado y la laringe y el esófago por el otro lado. Su función es mixta ya que participa en funciones respiratorias y digestivas.
Se divide...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS